judicial

Juan Carlos Varela enfrenta indagatoria por caso Odebrecht, donde es acusado por blanqueo de capital

Ya al expresidente se le dictaron las medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes, tras acudir a una citación por esta investigación el pasado 2 de julio.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El expresidente Juan Carlos Varela enfrenta proceso por blanqueo de capital, en el caso Odebecht.

El expresidente Juan Carlos Varela  comparece ante el Miniterio Público a ampliar la indagatoria relacionada con el caso Odebrecht.

Versión impresa

A su llegada, aledificio Avesa, el exmandatario indicó: “Hemos venido a cumplir con las autoridades porque es nuestro deber ciudadano, en un país, en una democracia, el respeto a las autoridades es parte del buen funcionamiento, y es lo que hemos venido a hacer, a cumplir y responder cualquier pregunta como parte del proceso”.

Ya  al expresidente se le dictaron las medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes, tras acudir a una citación por esta investigación el pasado 2 de julio.

La diligencia es desarrollada por la Fiscalía Anticorrupción y se investiga la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la constructora brasileña Odebrecht.

El propio Juan Carlos Varela admitió haber recibido  donaciones durante la campaña electoral, asegurando que no guarda relación con su gestión como presidente Panamá en el periodo 2014-2019. 

Las notas que Odebrecht envió a la Fiscalía detallan transferencias hechas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a Cachaza.

En junio de 2019, medios locales reportaban información sobre unas 55 transacciones a favor de Cachaza, lo que convertía a este personaje en un importante receptor de dinero de Odebrecht en Panamá.

Y agregaban que buena parte de estos pagos, presuntamente, estaban vinculados a sociedades anónimas de prestantes figuras del Partido Panameñista.

VEA TAMBIÉN: Miles de estudiantes y docentes inician clases a distancia en medio de la pandemia de la COVID-19

En la indagatoria que se le tomó el pasado 17 de febrero a Jaime Lasso, este  indicó que el hermano del expresidente Varela le pidió que hablara con André Rabello, alto ejecutivo de Odebrecht en Panamá para que le cancelaran una deuda con una empresa asiática.

Jaime Lasso precisó que a raíz del problema que tuvo su hija en Estados Unidos, por un tema de apuestas ilegales, a finales de 2012 decidió no mantener ninguna relación con Odebrecht ni recibirle más dinero.

Sin embargo, Lasso señaló que su participación después de esa fecha fue para "única y exclusivamente" pedirle a Rabello que apoyara nuevamente la campaña panameñista.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook