Juan Carlos Varela llega al Ministerio Público donde rinde indagatoria por Caso Odebrecht y evita a los medios
En medio de la diligencias, escolta del exmandatario Juan Carlos Varela trató de impedir la cobertura periodística, y amenazó con desalojar a periodistas de los predios del Edificio Avesa.
Juan Carlos Varela rinde indagatoria por caso Odebrecht.
A primeras horas de este lunes 27 de julio, el ex presidente de la República Juan Carlos Varela se presentó por cuarta ocasión al Ministerio Público donde rinde indagatoria por supuestas donacionaciones de campaña entregadas por la constructora brasileña Odebrecht.
Contrario a las dirigencias anteriores, el exmandatario y miembro del partido Panameñista evitó dar declaraciones a los medios de comunicación que dan cobertura a este proceso.
En medio de la diligencias, se registró un incidente con escolta del exmandatario que trató de impedir la cobertura, y amenazó con desalojar a periodista de los predios del Edificio Avesa.
La Fiscalía Anticorrupción investiga la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la constructora brasileña Odebrecht, proceso por el cual el exmandatario cumple medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes.
Varela ha manifestado que la investigación está relacionada con donaciones durante la campaña electoral, asegurando que no guarda relación con su gestión como presidente Panamá en el periodo 2014-2019.
Las notas que la constructora Odebrecht envió a la Fiscalía detallan transferencias hechas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a Cachaza.
En junio de 2019, medios locales reportaban información sobre unas 55 transacciones a favor de Cachaza, lo que convertía a este personaje en un importante receptor de dinero de Odebrecht en Panamá.
A solicitud de la Fiscalía Especial Anticorrupción, la empresa constructora brasileña suministró el 17 de febrero y el 3 de marzo pasados, el listado detallado de las 19 transferencias que hizo al personaje apodado Cachaza, seudónimo que se le da a una bebida alcohólica en Brasil.
VEA TAMBIÉN: Más de 120 niños en Panamá tienen la COVID-19
Para el abogado Sidney Sittón el solo hecho de que el exmandatario se presente a las indagatoria, no significa que esté cooperando con la justicia en las investigaciones del caso Odebrecht.
Diversos sectores exigen al Ministerio Público que investigue hasta las últimas consecuencias quién es Cachaza y por qué recibió tanto dinero de forma irregular de Odebrecht.
Con información de Luis Ávila.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!