judicial

Jueces y magistrados defienden sus fallos y piden respeto

La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) y la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial (Amajup) destacaron que las decisiones de los tribunales se respetan y acatan.

Luis Ávila - Actualizado:

Jueces y magistrados ven con preocupación los ataques que han recibido por algunas decisiones recientemente adoptadas.. Foto de archivo

Los fallos de jueces y magistrados han sido duramente cuestionados en las últimas semanas, ataques que para el abogado Ángel Álvarez representan un acto de corrupción.

Versión impresa

El jurista asegura que intimidar, presionar para cambiar una decisión que tome un magistrado o un juez y buscar un beneficio mediante chantajes, simplemente es una acción corrupta.

Álvarez indicó, además, que no entiende cómo los testigos y víctimas tienen protección, mientras que a los magistrados y jueces no se les brindan la seguridad que requieren.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli insta a apoyar al gobierno de Laurentino Cortizo

"Los ataques que hemos visto intentan dañar la independencia de los servidores judiciales", argumentó el litigante.

Ante la ola de críticas, los jueces y magistrados también salieron a defender sus fallos. A través de un comunicado, las dos principales asociaciones que agrupan a los jueces y magistrados de Panamá cuestionaron la intromisión a la independencia judicial y los ataques que se desarrollan contra los administradores de justicia.

La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) y la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial de Panamá (Amajup) aseguraron que las decisiones que se adoptan en los tribunales se "respetan y acatan", y en caso de disconformidad, se recurren en tiempo y forma.

VEA TAMBIÉN: Ollas de presión causan pánico en el metro de Nueva York

Las organizaciones sostienen que la independencia e imparcialidad de los togados es "condición previa y necesaria para la vigencia real de los derechos fundamentales", por lo que respetar eso, es tarea de todos, aun cuando las decisiones sujetas al derecho, no correspondan con el sentir de la ciudadanía.

La Aspamaj y Amajup expresan, además, "preocupación ante los ataques" a jueces y magistrados. También resaltan que Panamá forma parte del Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos, por lo tanto los administradores de justicia están llamados a garantizar el respeto de dichas garantías y el debido proceso de todos los integrantes de la sociedad.

Los jueces y magistrados alegan estar conscientes de la delicada responsabilidad que conlleva administrar justicia en un marco en el que prevalezca la transparencia, imparcialidad e independencia judicial.

VEA TAMBIÉN: El 'Búnker', el 'BB-2' y el 'Metabuscador'; el aparato de seguimiento del Ministerio Público

También reiteran a los ciudadanos y a las autoridades que las decisiones judiciales se respetan y acatan, y en caso de inconformidad, se recurren en tiempo y forma.

Este comunicado lleva las firmas de las juezas Isis Joseph Garzón y Ruby Ibarra, presidentas de la Aspamaj y de la Amajup, respectivamente.

El pronunciamiento de los jueces y magistrados surge, luego de que algunos grupos han salido a cuestionar decisiones que se han tomado en torno a algunos casos que han fallado los administradores de justicia del país.

Entre ellos el caso Odebrecht, en donde el Segundo Tribunal de Justicia decidió no ampliarle el tiempo de investigación al Ministerio Público dentro de esta causa que se inició en Panamá en el año 2015 o el de la Caja de Ahorros, en donde se declaró un sobreseimiento definitivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook