Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueza Baloisa Marquínez ante una labor titánica de calificar el expediente de Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia / Baloisa Marquínez / Caso Odebrecht / Jueza / Panamá

Panamá

Jueza Baloisa Marquínez ante una labor titánica de calificar el expediente de Odebrecht

Actualizado 2022/10/11 12:35:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La ley establece que la jueza tiene 30 días para tomar está decisión o un día por cada 50 fojas del expediente, según el Libro II del Código Judicial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez. Archivo

Jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Álvaro Tomas, el operador que trianguló dineros de Odebrecht para Varela

  • 2

    Erika Mouynes sale de la Cancillería y designan a Janaina Tewaney, quien era la ministra de Gobierno

  • 3

    Caso Miguel Ávila: 19 meses sin respuestas

La jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, encargada de calificar el sumario del caso Odebrecht, tiene en sus manos la titánica labor de evaluar un expediente que cuenta con más de un millón 700 mil fojas, repartidas en 2,500 tomos.

Luego de escuchar los alegatos de los defensores, así como la posición de la Fiscalía Anticorrupción, en cuanto a los escritos de oposición a la vista fiscal, el pasado 28 de septiembre Marquínez manifestó que se acogía al término para tomar una decisión de sobreseer o llamar a juicio dentro en este caso.

La ley establece que la juzgadora tiene 30 días hábiles para tomar está decisión o un día por cada 50 fojas del expediente, tal cómo lo explica el Libro II del Código Judicial.

En base a este último argumento y teniendo en cuenta el volumen del expediente (más de un millón 700 mil fojas), si la jueza decide acogerse a este último punto señalado, se podría decir que la misma contaría con más de 36 mil días hábiles para hacer una debida calificación del expediente de Odebrecht.

Transformado en años, se estaría hablando de más de 50 años, tal cómo han señalado algunos abogados dentro de este caso.

Usando como referencia otros procesos en los cuáles Marquínez ha actuado como jueza, la misma no ha fallado a la ligera, tal como está sucediendo con el caso Lava Jato.

En este expediente, el pasado 8 de marzo la juzgadora se acogió al término de ley, para calificar el sumario seguido a 38 ciudadanos, imputados por la presunta comisión del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales.'

1


millón 700 mil fojas tiene el expediente del caso de la constructora Odebrecht.

28


de septiembre pasado culminó la audiencia preliminar en la Corte Suprema por este caso.

Hasta la fecha, en este expediente, el cual es mucho más chico que el del caso Odebrecht, la misma todavía no ha tomado una decisión de sobreseer o hacer un llamamiento a juicio para estas personas.

Cabe destacar que el expediente de esta causa consta de 291 tomos.

Este medio conversó con algunos abogados del caso Odebrecht, para tener su reacción frente a cómo debe actuar la jueza, frente a un expediente tan grande.

Para la exprocuradora de la Nación, Ana Belfón, es evidente que se está ante un expediente voluminoso y que el Código Judicial establece la forma en que una juez debe pronunciarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, Belfón dijo que está es una labor que le podrá tomar meses.

En cuanto a sus expectativas que se pueda tomar con los imputados la mismos señaló que el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Anticorrupción, a algunos les imputó un tipo penal que no le es aplicable, esto al hablar del soborno internacional.

La exfuncionaria en este caso representa a la señora María Bagatela, para la cual espera se le dicte un sobreseimiento definitivo, ya que la misma está enferma y cuando esto se da la tienen que separar del proceso, algo que es compartido por la Fiscalía.

Por su parte, otros abogados consultados indicaron que la jueza tiene la labor de evaluar todos los elementos que se le presentaron como prueba en la audiencia, algo que no se hace en uno o dos meses.

Explicaron que la jueza no puede actuar en base a presiones mediáticas, políticas, ni sociales que son realizadas por algunos sectores, sino debe hacerlo con independencia.

Recientemente, la abogada Gladys Quintero, dijo que la jueza "no la tiene nada fácil", esto en su labor de evaluar el expediente.

Resaltó que la jueza tiene una dura labor de revisión de un expediente complejo y extenso.

"Yo creo que el Ministerio Público no quedó muy bien parado en su argumentación sobre el delito precedente, delitos de vinculación en blanqueo de capitales", dijo.

Quintero señaló que el Ministerio Público (MP) no logró más allá de toda duda razonable, demostrarle a la jueza que los hechos que trajo para llamar a juicio tanto a su representado José Alvarez Porta, como a los otros 49 imputados, no se configuran con lo que establece la norma en el Código Judicial.

Dentro de la audiencia del caso Odebrecht, de forma unánime los abogados defensores le indicaron a la jueza Marquínez, que la Fiscalía , imputó a sus clientes por el supuesto delito de blanqueo de capitales de un delito precedente de un soborno internacional, algo que no se dio en este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".