judicial

Juicio a Ricardo Martinelli: 'Veredicto debe ser otra vez no culpable'

En su alegato final el vocero de la fiscalía no solicitó condena para Martinelli y fueron los querellantes quienes pidieron la pena máxima.

Francisco Paz - Actualizado:

La defensa de Ricardo Martinelli dijo que esta noche esperan otro veredicto favorable. Foto: Víctor Arosemena

Las juezas del Tribunal de Juicio, Iveth Francois Vega, Jennifer Saavedra Naranjo y Marysol Osorio Leyton, se acogieron al término de 24 horas para dar su veredicto sobre el juicio oral seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

Tras concluir los alegatos finales la tarde del lunes, por parte de la defensa de Martinelli, estos manifestaron su confianza en que el dictamen del Tribunal los favorezca, luego que pudieron demostrar toda la manipulación que hubo en el caso y los fallos de la fiscalía y sus testigos.

El Tribunal dijo que anunciará su decisión este martes 9 de noviembre a las 7:00 p. m., en la misma sala en la que se desarrolló el juicio por 66 días.

El abogado Alfredo Vallarino dijo después de la audiencia que el fallo que recibirán esta noche no puede ser otro que el de no culpabilidad.

Sostuvo que se ha demostrado hasta la saciedad la manipulación de las evidencias y que la fiscalía auxiliar que instruyó el caso contra Martinelli no tenía competencia para ello, entre otras irregularidades.

Vallarino insistió en que tienen la convicción de que en este segundo juicio obtendrán otro veredicto de inocencia.

Por su parte, Martinelli reiteró anoche que se trata de un juicio político cuyo propósito es inhabilitarlo.

Recordó que durante el proceso no se presentó ninguna prueba que lo vinculara a los supuestos pinchazos.

VEA TAMBIÉN: Billeteros y trabajadores aduaneros protestan en Colón exigiendo el pago de bonos de productividad

El expresidente negó que fuera responsable de las acciones de los más de 260 mil funcionarios que hubo durante su gobierno y señaló como responsable directo de toda la patraña al expresidente Juan Carlos Varela

Alegados

"A Ricardo Martinelli no se le encontró nada que lo relacionara con los supuestos correos", acentuó Alfredo Vallarino durante los alegatos finales, presentados ayer.

Durante una hora, Vallarino no solo sustentó que ni uno de los testigos que presentó la fiscalía relacionó a Martinelli con las acusaciones que se les efectúa, sino que presentó los hechos por los cuales considera que hubo manipulación en este proceso, además de otras irregularidades.

Vallarino demeritó el rol jugado por el testigo protegido que, en cambio, fue valorado por la parte querellante.

VEA TAMBIÉN: Primera Feria de Emprendedores

"Un testigo que se contradice en tres ocasiones y bajo juramento no sirve", les dijo el abogado a las juezas del Tribunal de Juicio.

Después del alegato final de la defensa, correspondió a los querellantes exponer y finalmente lo hizo el expresidente Martinelli.

Este manifestó a las juezas que le extrañaba que en sus alegatos la fiscalía no pidió su condena y que la petición de que se le aplicara la pena máxima solo fue solicitada por los querellantes, lo cual no les correspondía.

Apoyo

Más temprano, cuando llegó Martinelli a la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en Plaza Ágora, simpatizantes del expresidente se congregaron en el lugar para mostrarle su apoyo.

VEA TAMBIÉN:Juguetes sexuales y su relación con la anorgasmia

A su llegada, Martinelli junto con sus abogados, fue recibido por el grupo de simpatizantes, directivos y copartidarios.

"Ricardo, amigo, el pueblo está contigo", saludaban y gritaban los simpatizantes.

Pasadas las 9:00 de la noche, decenas de personas se mantenían en el sitio consolidando su respaldo al exmandatario que en 2019 fue declarado no culpable después de enfrentar un juicio, también relacionado con los supuestos pinchazos telefónicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook