judicial

Julio Berríos: Panamá se equivocó al designar a Ana Matilde Gómez a la OEA, debieron postular a alguien con trayectoria 'intachable'

El internacionalista Julio Berríos indicó que quien ocupe un cargo como este, además de conocer de Derecho, debe tener una carrera "intachable".

Luis Ávila - Actualizado:

Ana Matilde Gómez fue condenada por la Corte Suprema de Justicia en 2010 por el delito de interceptación ilegal. Archivo

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo se "equivocó" al postular a la exprocuradora Ana Matilde Gómez al cargo de jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó el doctor en Derecho Internacional, Julio Berríos.

Versión impresa

Indicó que una persona que sea designada para ocupar un cargo como este, no solo debe conocer de Derecho, sino que también debe contar con una reputación "intachable", como lo es nunca haber sido condenado por algún tipo de delito.

"En el caso de la señora Ana Matilde Gómez, a ella se le condenó por un delito doloso de escuchas telefónicas de sus subalternos", precisó el jurista.

Berríos manifestó que tomar a una exprocuradora para designarla en un cargo de esta naturaleza, "tampoco deja bien parado al país internacionalmente, ya que para nadie es un secreto que los procuradores son los brazos ejecutores de los gobiernos para perseguir a quienes son sus enemigos políticos, pasar factura y beneficiar a sus allegados en los casos penales que enfrentan".

El catedrático en Derecho Internacional destacó que el organismo en el que se busca designar a Gómez, es usado por los Estados Unidos para tratar de mantener su hegemonía sobre los países al sur, a los que ellos llaman su "patio trasero".

"Para mí, esa organización hay que eliminarla y crear una distinta que responda a los intereses latinoamericanos", enfatizó.

"Yo no creo que el Gobierno debió hacer tal designación, cuando se trata de una persona cuestionada por sus actuaciones como procuradora y por la condena que se dictó en su contra por haber cometido un delito en contra de la intimidad de las personas y escuchar conversaciones sin estar autorizada por la Corte Suprema de Justicia", explicó.

Berríos reiteró que el Gobierno se "equivocó" con esta postulación ante la OEA, porque pudo proponer a "otra persona más potable" a los intereses del Estado.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías concede un año de prórroga para continuar con la investigación en perjuicio de Pandeportes

"Ellos fácilmente pudieron haber designado a una persona menos cuestionadas con señalamientos en su contra", expresó.

Polémica

Otro de los que opinó sobre Gómez fue el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, quien dijo que su postulación se hace por parte de quien la adversó (Laurentino Cortizo) como candidata a la Presidencia de la República.

Algo que de acuerdo al jurista, provoca la siguiente interrogante, ¿había una real independencia o era una candidata para dividir? y "ahora le están dando este premio por su trabajo hecho en las elecciones".

Fraguela indicó que Gómez en su vida profesional ha ocupado diversos cargos, sin embargo, el problema surge cuando en el desempeño de sus actuaciones públicas es condenada y le cierra la puerta a ocupar cualquier cargo dentro del Órgano Judicial.

"Ese impedimento aparece con la designación del Gobierno, para ser juez de la Corte Interamericana, llevando su pasado a enfrentarse con su presente y crear un conflicto con la norma establecida en los estatutos de la Corte, específicamente en el Artículo 4, que revive la pesadilla que enfrentó con su condena y que la expone a una situación incómoda", indicó el abogado.

Sobre todo a nivel nacional e internacional, donde el "dosier" de cada aspirante es ponderado por quienes tienen la responsabilidad de elegir a través de una votación secreta, expresó.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué países optaron por la vacuna rusa Sputnik V, y por qué la desconfianza de Panamá hacia esas dosis?

El exvicepresidente del CNA enfatizó que esta designación ha generado en las filas del PRD un profundo malestar, ya que hay muchos profesionales de alto perfil con méritos que esperan una oportunidad para un cargo tan importante como este.

"Pero en cambio lo que reciben es un envase con engrudo de yuca y papeletas para pegarlas en campaña y caminar mucho, acabando con cualquier sueño de servir a la patria desde el servicio exterior", puntualizó Fraguela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook