judicial

La 'Ley Seca' provoca un choque jurídico en el país

Los alcaldes plantean que el Decreto Ejecutivo que levantó la denominada "Ley Seca" viola la autonomía de los municipios consagrada en la Constitución Nacional y por ello presentaron el amparo ante la Corte Suprema de Justicia.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Decreto Ejecutivo 612 empezó a regir desde el 8 de mayo. Archivo.

El desafío de algunos municipios al Gobierno Central sobre la vigencia de la "Ley Seca" y el Amparo de Garantías Constitucionales presentado ayer por los alcaldes, provoca "un choque jurídico" en el país.

Versión impresa

Los alcaldes plantean que el Decreto Ejecutivo que levantó la denominada "Ley Seca" viola la autonomía de los municipios consagrada en la Constitución Nacional y por ello presentaron el amparo ante la Corte Suprema de Justicia.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, señala que la Constitución consagra que el interés de las mayorías, desplaza el de las minorías en un momento determinado.

A su juicio, más allá del debate que se genere, se debe ver cuál es el valor que la justicia preserva.

Por su parte, el constitucionalista Ernesto Cedeño planteó que los argumentos que sostienen algunos alcaldes en contra del Decreto Ejecutivo 612 son "totalmente desacertados", porque es errado no actuar en base a lo que señala el Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: ¿Sabes cuáles fueron los indicadores que se evaluaron para establecer el retorno gradual a la nueva normalidad?

Según Ernesto Cedeño, incluso existen instituciones que están bajo este tipo de disposición, como la Fiscalía General, el Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional y la Contraloría General.

Los alcaldes sostienen que el Decreto Ejecutivo viola la Carta Magna.

Sin embargo, la Constitución consagra en su artículo 234: "las autoridades municipales tienen el deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las Leyes de la República, los decretos y órdenes del Ejecutivo y las resoluciones de los tribunales de la justicia ordinaria y administrativa".

Mientras que el artículo 232 de la Constitución reconoce la autonomía política de los municipios.

También la Ley 5 de 11 de enero de 2007, en su artículo 13, faculta a los alcaldes, "en todo momento", a cerrar establecimientos de venta de licor, entre otras causas, a solicitud de los ciudadanos del distrito.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena se mantiene, a pesar del retorno de algunos sectores a la nueva normalidad.

El alcalde de Santiago, Samid Sandoval, basa el amparo en la Ley 5 argumentando que le da autonomía a los municipios en materia de venta de licor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook