judicial

La opinión del procurador encargado no es vinculante

El abogado Ángel Álvarez presentó el recurso en contra de la orden del fiscal Emeldo Márquez, de indagar a Martinelli por el caso denominado New Business.

Belys Toribio - Actualizado:

Luis Carlos Gómez. Foto: Archivo

La opinión emitida por la Procuraduría General de Nación, a través del procurador encargado Jorge Luis de la Torre, no es vinculante y le corresponderá al Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) expedir una decisión por la demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Ángel Álvarez.

Versión impresa

Álvarez, parte de la defensa de Ricardo Martinelli, presentó el recurso en contra de la orden emitida hace dos años por el fiscal Emeldo Márquez, de indagar al expresidente por el caso denominado New Business.

Olmedo Arrocha, magistrado ponente de la demanda, solicitó las valoraciones, no obstante, Luis Carlos Gómez, procurador general de la Nación, aclaró que la Procuraduría emitió una "opinión no vinculante" y así como el procurador encargado aportó sus observaciones, en su momento, se va a abrir un período para aquellos que deseen presentar sus observaciones en el proceso.

Por su parte, Álvarez calificó la opinión como "contradictoria" e incluso se sorprendió que las valoraciones del procurador encargado se hayan hecho públicas en un medio de comunicación antes de que las partes involucradas tuvieran acceso a las mismas.

A juicio del abogado al procurador, ya sea el encargado o el titular, "no le quedaba otro camino que defender una actuación indebida, una omisión, de un funcionario de su propia institución".

En ese sentido, acotó que en las observaciones no se hace referencia al fundamento principal de la demanda, según el jurista, la violación del artículo 4 de la Constitución de Panamá, y escuetamente se citó un antecedente judicial de 1997.

Lo único positivo que resaltó Álvarez es que se actuó con "celeridad", por lo tanto, está a la expectativa de que la nueva administración actúe con la objetividad que corresponde.

A saber

Próximamente la CSJ debe publicar un edicto, durante tres días, para incentivar la participación pública, donde todos los interesados podrán opinar sobre la demanda de inconstitucionalidad.

Luego se abrirá un período de recepción, de 10 días hábiles, de las opiniones, por lo tanto, se estima que entre finales de este mes e inicios del próximo haya un fallo.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook