Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Lanchas de Bajo Perfil, la nueva táctica de los narcotraficantes para evadir a las autoridades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Ministerio de Seguridad Pública / narcotráfico / Panamá / Senan

Panamá

Lanchas de Bajo Perfil, la nueva táctica de los narcotraficantes para evadir a las autoridades

Actualizado 2021/01/25 07:07:35
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

Estas lanchas, conocidas como LPV, son capaces de alcanzar altas velocidades y navegar casi por encima del mar, favorecidas por una superestructura que las hace muy difícil de detectar por los radares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unidades del Senan detienen una LPV al sur de la isla de Coiba y detiene a tres tripulantes.  Cortesía: Senan

Unidades del Senan detienen una LPV al sur de la isla de Coiba y detiene a tres tripulantes. Cortesía: Senan

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narcotraficantes en Panamá dejan los lujos para hacerse invisibles

  • 2

    Puertos panameños se han convertido en trampolín para los narcotraficantes

  • 3

    Narcotraficantes mueven el 60% de su droga por el Caribe panameño y el 63% en lanchas rápidas

En su afán por evadir a las autoridades, los narcotraficantes ya no solo utilizan semisumergibles, ahora tienen lanchas con alta capacidad evasiva que dificultan el trabajo de interdicción.

Las autoridades panameñas se han encontrado en los últimos años con semisumergibles y Lanchas de Bajo Perfil (LPV), con capacidad evasiva.

Las LPV son artefactos artesanales construidos en astilleros clandestinos en la zona sur del Pacífico colombiano.

Estas naves tienen capacidades similares a las de un artefacto Semisumergible Autopropulsado (SSPS), pero por su tipo de propulsión, con motores fuera de borda, están obligadas a navegar casi al nivel de la superficie del mar.

Informes de inteligencia del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) revelados a Panamá América indican que las LPV, por su construcción y navegación, alcanzan velocidades que oscilan entre los 10 y 20 nudos, favorecidas por una superestructura y su navegación en altamar.

Agregan los informes de inteligencia del Senan que por sus características, las LPV son un medio de transporte evasivo para las autoridades, porque son difíciles de detectar desde o sobre la superficie.

Cada LPV tiene capacidad de transportar desde media hasta cuatro toneladas de drogas, lo que las convierte en un medio eficiente para los narcotrafuicantes.

El 28 de junio de 2020, el Senan logró interceptar, con la colaboración de unidades aeronavales y aéreas de los Estados Unidos, la última de seis LPV en los tres años recientes, esta vez al sur de la isla de Coiba, en Veraguas.

VEA TAMBIÉN: La vida detrás de Violeta Gaona, la primera persona en recibir la vacuna contra la covid-19 en Panamá

El informe de captura indica que la LPV hacía maniobras para tratar de evadir a los medios navales.

Esta embarcación estaba tripulada por tres extranjeros y transportaba 610 paquetes de cocaína. Paralelo a las LPV, los narcos usan con más frecuencia semisumergibles con tecnología para tratar de evadir a las autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inteligencia del Senan describe estos artefactos como artesanales y construidos en astilleros clandestinos en Córdova, Antioquia, Chocó y la Guajira del Caribe colombiano.

Estos artefactos tienen más capacidad que una Lancha de Bajo Perfil, por su propulsión con motores de máquina de centro que les permite navegar a nivel de la superficie del mar.

VEA TAMBIÉN: Panamá utiliza menos de la mitad de dosis de vacunas contra la covid-19 por el momento

Los SSPS pueden desarrollar hasta 10 nudos de velocidad, favorecidos por una superestructura y navegación de altamar, que lo convierten en un medio evasivo difíciles de detectar desde o sobre la superficie.

Los semisumergibles pueden transportar más de cinco toneladas de drogas.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo que las nuevas tácticas de los narcotraficantes se combaten con una alianza estratégica entre países como Estados Unidos, Colombia y Costa Rica.

Agregó que en el marco del Centro Regional de Operaciones Navales, Panamá, a través de la Fuerza Marítima Conjunta, aumentará su capacidad de interdicción con patrulleras con más autonomía y aeronaves con mayor tecnología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".