judicial

Lentitud se suma a la suspicacia hacia fiscales dentro de las investigaciones por el caso Odebrecht

En las últimas tres semanas, es poco el avance que han tenido las investigaciones que adelanta la fiscal Ruth Morcillo por este proceso.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela está imputado dentro de este proceso por el supuesto delito de blanqueo de capitales. Archivo

A los cuestionamientos de supuesta selectividad y falta de independencia contra algunos fiscales, se suma ahora la lentitud con que la Fiscalía Anticorrupción adelanta las pesquisas del caso Odebrecht en la fase que involucra a panameñistas y perredés.

Versión impresa

Las fiscales anticorrupción que llevan adelante el caso de la constructora Odebrecht trabajan lentamente mientras se agota el término de investigación, según indican abogados.

Al consultar al jurista Sidney Sittón sobre la lentitud con la que se lleva la segunda parte de estas investigaciones, señaló que esto ocurre porque ninguna de las funcionarias que investigan "han mostrado imparcialidad".

Sittón agregó que muy por el contrario se han mostrado parciales y por tanto las mismas quedan deslegitimadas para llevar adelante una investigación como la que adelantan por el caso de la constructora brasileña.

Por su parte, el abogado y catedrático universitario Miguel Antonio Bernal indicó que la morosidad que muestra el Ministerio Público en las investigaciones de Odebrecht, obedece a un acuerdo político entre Juan Carlos Varela y el actual Gobierno para evitar que se investigue a allegados del exmandatario y de la actual administración.

"Este es un escándalo en el que las informaciones procedentes de afuera nos revelan el alto grado de corrupción que Odebrecht pudo practicar impunemente en Panamá", manifestó el jurista.

Agregó que desde el día uno que el procurador Eduardo Ulloa avaló los "inconstitucionalidades, arbitrarios e ilegales" acuerdos que hizo la exprocuradora, Kenia Porcell para no investigar a Odebrecht y a sus miembros, "esto ha hecho que estemos en una especie de juego de béisbol con cero hits, cero carreras, cero jugadores en base, así como la satisfacción de los involucrados en no ser investigados".

Sigue dilatación
Mientras esto se da, siguen pasando los días para que culminen las investigaciones por el caso Odebrecht y continúa la dilatación por parte de la Fiscalía Especial Anticorrupción en la segunda parte de las indagatorias por este proceso, como han señalado abogados consultados por el tema.

VEA TAMBIÉN: Con repicar de caja y tonadas personal de enfermería protesta en Panamá Oeste

Desde el pasado 28 de julio, último día en que Juan Carlos Varela acudió a rendir indagatoria por este caso ha sido poco el avance mostrado en estas investigaciones, a tal punto que en las últimas tres semanas ninguna figura del Partido Panameñista y del PRD ha sido indagada.

Las investigaciones por este proceso culminan a mediados del mes de octubre y figuras como José Luis "Popi" Varela, Carlos Duboy, Álvaro Tomas y otros aún no rinden indagatoria en este caso.

Igualmente, el mismo Juan Carlos Varela, señalado dentro de estas investigaciones por haber recibido dinero de Odebrecht a través del doctor Jaime Lasso, aún no tiene fecha para regresar a rendir indagatoria, según manifestó a Panamá América una fuente judicial.

Actualmente, el exmandatario cuenta con las medidas de impedimento de salida del país y reporte los días 30 de cada mes.

VEA TAMBIÉN: Recarga del vale digital comienza desde este lunes y se extenderá durante toda la semana

En los últimos días, extraoficialmente se ha informado sobre la posibilidad de que el exmadatario Varela estuviera tratando de llegar a un acuerdo dentro del caso Odebrecht con la Fiscalía Especializada Anticorrupción.

Sin embargo, este medio consultó al Ministerio Público para buscar información sobre esta posibilidad y se nos informó que hasta el momento ninguno de los involucrados ha realizado algún tipo de acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook