judicial

Luego de un año, la justicia no ha llegado a los albergues

Integrantes del Movimiento Pro Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia exige que sean investigados los funcionarios del Mides y Senniaf responsables de la supervisión de los albergues y que la recién sancionada ley de protección reciba modificaciones.

Francisco Paz - Actualizado:

Desde que se destapó el escándalo, cada semana por espacio de un año, un grupo de personas se manifiesta frente a la Procuraduría General de la Nación. Foto. Cortesía Moprodena

A pesar de que el presidente Laurentino Cortizo sancionó este martes, la ley que crea un Sistema de Garantías y Protección Integral de los derechos de la Niñez, diversas organizaciones consideraron conveniente que esta norma sea revisada para enmendar en esta aspectos violatorios a la convención de los derechos de los niños, en cuanto a asociación y participación, así como trabajo infantil. 

Versión impresa

A los representantes de estas organizaciones les llama la atención que no haya autorización de los padres para que adolescentes trabajen entre los 14 y 17 años de edad, así como la exlusión del sistema de organizaciones de niñez y adolescencia y representantes de la sociedad civil. 

También se hacen eco, de las restricciones que se imponen a jóvenes a asociarse en escuelas y universidades, a pesar del papel destacado que ha jugado el movimiento estudiantil en la historia del país. 

En un comunicado enviado por más de 20 agrupaciones de distinto sectores, en el marco del primer año de la presentación de las denuncias por las supuestas violaciones ocurridas en albergues, solicitan que el brazo del Ministerio Público también llegue a los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) que eran responsables de la supervisión de los albergues donde ocurrieron los abusos. 

Consideran que con la aprobación y sanción de la ley que crea un sistema de protección integral a la niñez no debe significar borrón y cuenta nueva "sin que haya justicia para la niñez y adolescencia abusada y maltratada en los albergues". 

VEA TAMBIÉN: Jueza Baloisa Marquínez fue denunciada por supuesto encubrimiento

Los integrantes del denominado Movimiento Pro Defensa de la Niñez y la Adolescencia (Moprodena) sostienen que hasta el momento la labor que ha realizado el Ministerio Público para averiguar las denuncias ha sido insuficiente y solo ha tocado a personas de bajo perfil. 

"Sin investigar, administrativamente a las autoridades del Mides y Senniaf, responsables de la supervisión de los albergues. La ausencia de certeza del castigo es un mensaje negativo al país, de forma tal que se entiende como autorización a seguir abusando de la infancia día con día", se plasma en un comunicado enviado por el movimiento. 

Según cifras dadas por Moprodena, 1,200 niños están recluidos en 54 albergues a nivel nacional y el 39% ingresa a estos sitios por situaciones de pobreza, lo cual no debe ser. 

"El Senniaf se ha mostrado incapaz de supervisarlos, no solo por su exiguo presupuesto y escaso personal técnico, sino por la burocratización y desidia en su desempeño", afirmaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook