judicial

Luego de un año, la justicia no ha llegado a los albergues

Integrantes del Movimiento Pro Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia exige que sean investigados los funcionarios del Mides y Senniaf responsables de la supervisión de los albergues y que la recién sancionada ley de protección reciba modificaciones.

Francisco Paz - Actualizado:

Desde que se destapó el escándalo, cada semana por espacio de un año, un grupo de personas se manifiesta frente a la Procuraduría General de la Nación. Foto. Cortesía Moprodena

A pesar de que el presidente Laurentino Cortizo sancionó este martes, la ley que crea un Sistema de Garantías y Protección Integral de los derechos de la Niñez, diversas organizaciones consideraron conveniente que esta norma sea revisada para enmendar en esta aspectos violatorios a la convención de los derechos de los niños, en cuanto a asociación y participación, así como trabajo infantil. 

Versión impresa

A los representantes de estas organizaciones les llama la atención que no haya autorización de los padres para que adolescentes trabajen entre los 14 y 17 años de edad, así como la exlusión del sistema de organizaciones de niñez y adolescencia y representantes de la sociedad civil. 

También se hacen eco, de las restricciones que se imponen a jóvenes a asociarse en escuelas y universidades, a pesar del papel destacado que ha jugado el movimiento estudiantil en la historia del país. 

En un comunicado enviado por más de 20 agrupaciones de distinto sectores, en el marco del primer año de la presentación de las denuncias por las supuestas violaciones ocurridas en albergues, solicitan que el brazo del Ministerio Público también llegue a los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) que eran responsables de la supervisión de los albergues donde ocurrieron los abusos. 

Consideran que con la aprobación y sanción de la ley que crea un sistema de protección integral a la niñez no debe significar borrón y cuenta nueva "sin que haya justicia para la niñez y adolescencia abusada y maltratada en los albergues". 

VEA TAMBIÉN: Jueza Baloisa Marquínez fue denunciada por supuesto encubrimiento

Los integrantes del denominado Movimiento Pro Defensa de la Niñez y la Adolescencia (Moprodena) sostienen que hasta el momento la labor que ha realizado el Ministerio Público para averiguar las denuncias ha sido insuficiente y solo ha tocado a personas de bajo perfil. 

"Sin investigar, administrativamente a las autoridades del Mides y Senniaf, responsables de la supervisión de los albergues. La ausencia de certeza del castigo es un mensaje negativo al país, de forma tal que se entiende como autorización a seguir abusando de la infancia día con día", se plasma en un comunicado enviado por el movimiento. 

Según cifras dadas por Moprodena, 1,200 niños están recluidos en 54 albergues a nivel nacional y el 39% ingresa a estos sitios por situaciones de pobreza, lo cual no debe ser. 

"El Senniaf se ha mostrado incapaz de supervisarlos, no solo por su exiguo presupuesto y escaso personal técnico, sino por la burocratización y desidia en su desempeño", afirmaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook