Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Luis Ramón Fábrega: 'Nosotros estamos en una situación precaria'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Eduardo Ulloa / Luis Ramón Fábrega / Panamá / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Luis Ramón Fábrega: 'Nosotros estamos en una situación precaria'

Actualizado 2021/03/07 08:36:01
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así calificó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, la situación que enfrenta el sistema de justicia y que se refleja con la morosidad que existe en el Sistema Penal Acusatorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Ramón Fábrega es el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Luis Ramón Fábrega es el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema de Justicia será dotada de recursos para creación de juzgados de menores

  • 2

    Luis Ramón Fábrega es elegido presidente de la Corte Suprema de Justicia

  • 3

    Corte Suprema rechaza casación; en firme la absolución de Guillermo Saénz Llorens en caso de Ciudad Hospitalaria

Escuchar al exprocurador Eduardo Ulloa decir que las audiencias en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) estaban para 2023, sorprendió a muchos, ya que se esperaba lo contrario del mismo.

"Nosotros estamos en una situación precaria", fueron las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, al describir esta situación.

Frente a diputados, en la comisión de Presupuesto de la Asamblea, el magistrado explicó que el SPA requiere una constante adecuación al conflicto, lo cual va ligado a que se le dote de recursos.

"Si seguimos trabajando con los mismos jueces que comenzamos, el conflicto se ha multiplicado", dijo.

Y la pandemia, lo que hizo fue agudizarlo. Hubo que restringir las audiencias, hubo suspensión de términos y muchos jueces pidieron vacaciones y licencias sin sueldo por temor.

"La administración de justicia se vio golpeada y tuvo un impacto tremendo en la celebración de audiencias, investigaciones y notificaciones", resumió Fábrega.

La falta de recursos incide en las carencias que enfrenta el Órgano Judicial, colocando como ejemplo que 43 juzgados no han podido ser abiertos, porque no hay dinero.

Fábrega precisó que el mayor problema que tienen es la falta de jueces.

Sin embargo, agregó que también hay otros obstáculos en la administración de justicia que no son solamente financieros.

VEA TAMBIÉN: ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

El presidente de la Corte detalló que se han dedicado a sanear el sistema de descongestión, el cual llevaba más de 12 años y que le parece injusto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Habían dos jueces civiles que los dos estaban sometidos al mismo reparto. Uno tenía mil casos atrasados y otro tenía 100. Que decía el problema de descongestión que el que tenía 1000 había que ayudarlo. Ahí estaba promoviendo al que menos trabaja", relató.

Agregó que el programa ha sido reestructurado y muchos jueces de descongestión han sido trasladados para alimentar el sistema.

Otro programa que tuvieron que acelerar fue el de liquidación, debido a la falta de voluntad de los jueces de pasar al SPA.

VEA TAMBIÉN: Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

"Teníamos varios juzgados que usted veía en papel que tenían 500 casos y cuando iba a ver pues nada más tenían vigentes 60, porque el resto era gente que no habían notificado. Los que más se demoraban y eran más ineficientes, eran lo que más problemas daban y más crítica tenían de la opinión pública", comentó Fábrega.

Para el abogado Ernesto Cedeño, la dotación de un presupuesto adecuado para el órgano Judicial permitirá a la opinión pública tener una mejor valoración sobre su rendimiento.

Pero, al no ser así, lo tiene subyugado para moverlo a sus vaivenes.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, planteó que es penoso ver al presidente de la Corte acudir a la Asamblea cada tres meses a pedir recursos.

Agregó que esta falta de voluntad política de parte de los gobernantes se refleja en situaciones como la Sala de Casación Laboral, que fue contemplada en el Código de Trabajo de 1972 y todavía no ha sido creada.

Araúz señaló que la población creció, mas no así la cantidad de despachos que se necesitan para el sistema de justicia, lo que incide en lo que se conoce como mora judicial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".