judicial

Magistrada María Eugenia López ejerce presión en caso de Ricardo Martinelli

Fuentes judiciales indicaron que la magistrada López ha vociferado que buscará la forma de que Martinelli sea condenado en este nuevo juicio.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

María Eugenia López Arias, magistrada de la Corte Suprema de Justicia.

La magistrada de la sala segunda penal de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, ejerce fuertes presiones a lo interno del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para que el juicio contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal se adelante irregularmente para el 24 de febrero del 2021, acatando órdenes directas del Órgano Ejecutivo, denunciaron fuentes judiciales.

Versión impresa

Incluso sostienen que la magistrada López, nombrada por el presidente Laurentino Cortizo en reemplazo de Jerónimo Mejía en la Corte, vocifera en actos públicos que ella buscará la forma de que el expresidente Martinelli sea condenado en este segundo juicio, una postura que viciaría la imparcialidad con que debe manejarse cualquier proceso legal.

Se conoció que detrás de sus movimientos en el SPA, López busca conseguir el respaldo del Órgano Ejecutivo para sus aspiraciones personales de lograr presidir la Corte Suprema de Justicia luego de 35 años de frustración profesional en el Órgano Judicial.

López estaría ejerciendo presiones irregulares para alterar el orden de los casos que lleva el SPA para adelantar el juicio a Ricardo Martinelli, con el fin de lograr sus aspiraciones personales y políticas.

La magistrada López también opera dentro del movimiento político Movin, el cual contradictoriamente también se ha convertido en el eje de campaña de desprestigio contra la gestión o gobierno de Cortizo y el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Hay que indicar que sumado a esto, la semana pasada un funcionario del Órgano Judicial que pidió reserva de su identidad, denunció presiones y ofrecimientos de hasta 100 mil dólares para adelantar el juicio del expresidente.

Ante estas supuestas presiones que se están ejerciendo, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, manifestó que lo cierto es que si el calendario de fechas de audiencias está asignado y notificado, no veo viable que se busque pretender forzar una fecha de audiencia para dirimir el caso del exmandatario Ricardo Martinelli.

Agregó que la situación legal del expresidente deberá ser resuelta en una sala de audiencia, con pruebas en las cuales habrá testimonios y declaraciones, al igual que todos los mecanismos y oportunidades legales que le permitan ejercer sus garantías y derechos constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos en Panamá llega a 197, se presentaron 2,368 nuevos casos y 29 muertes

"Es un hecho que esa audiencia se realizará en algún momento de la historia de la República de Panamá, y que pretender alterar los tiempos, lo que ocasionará es que se empañe la objetividad e imparcialidad del desarrollo de esa audiencia. Afectando también, los derechos de los detenidos que se encuentran a la espera de que se defina su situación jurídica. ", explicó el exvicepresidente del CNA.

Agregó que adelantar o retrasar la audiencia es una situación que comprometería la diligente actuación de los que tengan que atender ese caso.

"Un fallo que sea producto de actuaciones irregulares, ocasionará un sombrío resultado el cual será siempre cuestionado en cualquier parte de mundo", sentenció Fraguela

Ante esto, el abogado fue claro en señalar que no cree que eso pueda ocurrir, "ya que la trayectoria profesional y académica de los jueces y magistrados debe ser en claro apego a los principios rectores en derecho y procedimentales".

VEA TAMBIÉN: Panamá contratará médicos extranjeros especializados para hacer frente a la COVID-19

De acuerdo a información dada por abogados litigantes que mantienen procesos en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, el calendario de juicio oral en el Primer Circuito Judicial de Panamá en septiembre pasado andaba por mayo del año 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook