Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Martinelli al frente de juicio manipulado y forzado por PRD

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio político / María Eugenia López / Panamá / PRD / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli al frente de juicio manipulado y forzado por PRD

Actualizado 2023/05/23 08:33:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La defensa de Martinelli denuncia que Marquínez ha violado los derechos como panameño e incluso poniendo en peligro su vida al no reconocer opiniones médicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo,

María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta persecución política contra Martinelli y sus allegados

  • 2

    Susan Castillo, su hijo es firmado por universidad en EE.UU.

  • 3

    Abogado panameño se ordena sacerdote en Roma

La secretaría del Juzgado Segundo Liquidador de causas penales se negó a recibir ayer el certificado médico de incapacidad del expresidente Ricardo Martinelli que lo inhabilita para presentarse hoy al juicio del llamado caso New Business.

Los abogados del expresidente señalaron que la secretaría del juzgado ni siquiera hizo las consultas de rigor y simplemente se negó a recibir el certificado que sustenta médicamente que Martinelli fue sujeto recientemente de una operación delicada y que aún se encuentra en un periodo crítico de recuperación.

Fuentes judiciales afirman que existe todo un plan orquestado para condenarlo en tiempo récord por razones políticas, impidiéndole al exmandatario cualquier recurso que le permite la ley como ciudadano panameño y violando todos sus derechos. Todo ante la preferencia que ha consolidado Martinelli encabezando todas las encuestas para presidente en las próximas elecciones generales lo han puesto nuevamente al frente de una maquinaria judicial que solo busca deshabilitarlo políticamente a cualquier costa.

Ayer, Gilberto Boutin, presidente del Movimiento de Abogados Gremialistas (MAG), manifestó que los procesos legales abiertos contra el precandidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), Martinelli, son un "atentado contra la democracia panameña".

El jurista comentó que se trata de una persecución judicial contra Martinelli, a fin de evitar la libre elección del pueblo panameño, por lo que se está tratando de utilizar el derecho y la pseudo justicia para afectar el goce que tiene el pueblo de escoger al líder natural de la sociedad panameña.

Boutin agregó que la violación al principio del contradictorio y de estar legítimamente defendido que se le pretende hacer a Martinelli, constituyen un peligro para la seguridad jurídica y para el Estado de Derecho, toda vez que no cabe el nombramiento del defensor de oficio en el caso del juicio que se le pretende realizar al exmandatario.

De acuerdo con el doctor en Derecho, esto lesiona la naturaleza de la defensa, la especialidad del combate judicial y al mismo tiempo la confianza que debe tener Martinelli en su apoderado judicial, el cual no puede ser un abogado fortuito o meramente escogido a la zar. Esto debido a que un defensor de oficio no tiene el conocimiento, ni la moral profesional para defender los intereses máximos de esta causa de carácter político y que atenta contra las libertades democráticas del candidato Ricardo Martinelli.

Agregó que la defensa de una persona debe ser basada en la confianza que una persona le otorga a su abogado, en este caso Martinelli, por lo que no cabe allí por imposición institucional o fortuita un defensor de oficio. "Eso podría darse en un caso donde no haya una defensa consolidada, pero esa no es la adecuación al caso de naturaleza política que se le sigue a Martinelli y que atenta contra las libertades de cada ciudadano como modelo a seguir por una sociedad que busca mayor justicia y seguridad", dijo

En cuanto al daño que se le está haciendo al sistema de justicia con todas estas actuaciones, el jurista agregó que el mismo necesita mayor equilibrio sobre todo en materia penal.

"El sistema judicial, necesita más equilibrio, sobre todo en materia penal, el sistema acusatorio está en contra de la abogacía, de la justicia y de la realización de los intereses más nobles del pueblo panameño, que es la dignidad a tener un reconocimiento claro de los derechos que tiene cada ciudadano, no solo con Martinelli, sino de todo individuo que hace parte del pueblo panameño".

Condenada redactada

Una fuente judicial reveló a Panamá América que la condena contra Ricardo Martinelli, en el caso New Business, ya está redactada y los magistrados del Tribunal Superior de Liquidación del Primer Distrito Judicial, solo esperan el fallo para ratificarla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la fuente, los magistrados Secundino Mendieta, José Hoo Justiniani y Manuel Mata Avendaño, solo estarían esperando el fallo de la jueza tercera liquidadora de causas penales de Panamá, Baloisa Marquínez, para luego de esto dejarlo en firme. Todo esto con el único objetivo de que el exmandatario, Ricardo Martinelli, quien cuenta con la mayor preferencia del electorado para las elecciones de 2024, no pueda participar en la misma.

De acuerdo con la fuente, cuando Martinelli fue presidente de la República (2009-2014), le recomendaron designar a Secundino Mendieta como magistrado suplente del exmagistrado Hernán De León, hecho que se dio en el año 2013.

Agregó que Mendieta mantiene una fuerte amistad con la actual presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, ya que ambos se desempeñaron como jueces penales, antes de ser designados magistrados.

La magistrada María Eugenia López se desempeñó específicamente como juez 12 penal, mientras que Mendieta como juez 14 penal.

Siguió contando la fuente que Mendieta prometió que se iba cuando terminara su período como suplente, porque se está jubilado, sin embargo, la presidenta de la Corte le solicitó quedarse y luego lo designó en el Segundo Tribunal Liquidador, puesto que "lo necesitaba allí".

"Todos los casos los tienen amarrados, con las jueces y con el Tribunal Superior. Incluso ahora han inventado notificar las sentencias por correo electrónico", señaló la fuente, quién agregó que eso es algo que buscan hacerle a Ricardo Martinelli.

De forma puntual, comentó que la justicia en Panamá está "secuestrada". "La justicia está secuestrada, la verdad hoy lo hacen contra Martinelli, después lo harán con los que hoy lo quieren ver mal a él, esto da asco. Es un cuento de nunca acabar", afirmó.

La fuente reiteró que todos los casos ya los tienen armados, solo en espera de que inicien los juicios para ejecutar el plan contra Martinelli."Todos los casos los tienen ya decididos, la sentencia la tienen lista, el día que vayan a las audiencias es a gastar saliva, y hacer el show de que Ricardo Martinelli fue "juzgado", ya esa sentencia está redactada", puntualizó.

Hay que recordar que todos los casos que se lleva a adelante en el sistema de justicia panameño contra Martinelli son manejados de forma expedita, incluso, se pasa por encima de otros procesos, todo con la finalidad de fallarlos rápidamente. Tal como sucedió en los casos New Business y Odebrecht, en donde se alteró el calendario de juicios orales, todo con la finalidad de que los mismos se lleven adelante antes de las próximas elecciones de mayo de 2024.

Además de esto, hay que indicar la postura tomada por la jueza Marquínez, la cual se ha dedicado a negarle todos los recursos legales que le permite la ley el expresidente. Esto a tal punto que instancias superiores, recientemente, tuvieron que admitir las pruebas testimoniales y documentales a la defensa de Martinelli, las cuales habían sido negadas por Marquínez.

Los casos que se llevan adelante en contra del líder del Partido Realizando Metas (RM), son los únicos que son promocionados y transmitidos en vivo, tantos por el Órgano Judicial como por el Ministerio Público (MP), lo que demuestra la justicia selectiva que se aplica en Panamá. Desde el pasado domingo, el MP a través de sus redes sociales se encuentra emitiendo algunos vídeos sobre el inició del caso New Business, algo que no hacen en ningún otro proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".