Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Meduca pagó más de $60 mil a docentes fallecidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Investigación / Meduca / muerte

Panamá

Meduca pagó más de $60 mil a docentes fallecidos

Actualizado 2024/10/01 21:31:50
  • Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica

El dinero fue depositado por transferencia electrónica a las cuentas de los fallecidos.

La ministra Lucy Molinar reveló la situación días atrás. Foto: Cortesía

La ministra Lucy Molinar reveló la situación días atrás. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Designan a Luis Gómez y Grettel Villalaz como procurador general y de la Administración

  • 2

    Dino Mon toma posesión como nuevo director de la CSS

  • 3

    Huelga portuaria en EE.UU. puede impactar al Canal de Panamá

Una investigación de la Fiscalía de Panamá reveló que el Ministerio de Educación pagó miles de dólares por concepto de jubilación a maestros ya fallecidos y que estos recursos fueron cobrados por terceros que "se aprovecharon de la situación", informó este martes el organismo judicial.

El desfalco habría ocurrido en el año 2021, durante la Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024), del Partido Revolucionario Democrático (PRD), según la denuncia presentada por las autoridades del Ministerio de Educación que asumieron con el nuevo Gobierno que preside José Raúl Mulino desde el pasado 1 de julio.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) indicó que las investigaciones realizadas hasta ahora "demuestran la existencia de una afectación que supera los 68.000 dólares en concepto de salarios por jubilación no correspondidos, por defunción de sus beneficiarios".

En un comunicado, la Fiscalía explicó que el dinero fue depositado por transferencia electrónica a las cuentas de los fallecidos, "propiciando que fuera debitado en diferentes entidades bancarias y crediticias del país por terceros que se aprovecharon de la situación".

La información judicial no precisa cuántas personas estarían involucradas en este caso de corrupción, aunque señaló que se han practicado una veintena de inspecciones oculares y se ha girado "cinco órdenes de aprehensión provisional sobre sumas de dinero en cuentas bancarias locales".

"Las investigaciones están dirigidas contra los servidores públicos que no actuaron con la debida diligencia y el mínimo de cuidado respecto a la administración de los fondos públicos que debían custodiar, así como los particulares que se apropiaron de los caudales públicos aprovechándose de la imprudencia de aquellos", agregó la Fiscalía.

El Gobierno de Cortizo y muchos funcionarios del entonces partido oficialista y sus aliados fueron blanco de numerosas denuncias de corrupción por parte de organizaciones civiles, todas ellas rechazadas por los señalados.

En los escasos tres meses que lleva el nuevo gobierno han comenzado a presentarse algunas denuncias contra las autoridades anteriores, como este caso de los maestros muertos que cobraron jubilaciones o el robo de centenares de gigantes vigas de construcción destinadas a un puente, mientras que el presidente Mulino ha dicho que en el quinquenio anterior de hizo "fiesta" con los dineros públicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".