Ministerio Público inicia con la lectura del cuarto cuadernillo en el juicio oral contra Ricardo Martinelli
El abogado Roniel Ortiz dijo que hoy se leyeron en el juicio oral tres documentos transcritos por un policía, lo que viola el artículo 381.
El abogado Roniel Ortiz dio declaraciones hoy a los periodistas en el vigésimo día de audiencia por los supuestos pinchazos telefónicos. Foto: Víctor Arosemena
El Ministerio Público comenzó este miércoles con la lectura del cuarto cuadernillo en el juicio oral contra el expresidente Ricardo Martinelli, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.
Hoy, según información del Órgano Judicial, fueron leídas 89 páginas del cuarto cuadernillo ante el Tribunal de Juicio Oral en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.
Según el fiscal Ricardo González, la lectura del cuarto cuadernillo es información relacionada con actividades políticas de los años 2012-2014.
Estos cuatro cuadernillos, de siete en total, forman parte de las pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público, relacionados a una inspección ocular a un correo electrónico y distintas diligencias judiciales.
Al finalizar el vigésimo día de audiencia, el abogado Roniel Ortiz comentó a los periodistas que, en la evacuación de pruebas por parte del Ministerio Público, se leyeron tres documentos transcritos por un policía.
Ortiz, quien forma parte del equipo de defensa del exmandatario, enfatizó que los policías no pueden actuar en ningún proceso, porque viola el artículo 381.
El juicio oral se reanudará este jueves, 19 de agosto, a las 9:00 a.m. en el Salón 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.
Martinelli enfrenta en este juicio oral dos delitos: interceptación de telecomunicaciones y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial, que lo exponen a una pena de hasta 8 años.
VEA TAMBIÉN: Carlos Carrillo: 'Ha quedado demostrada la manipulación de pruebas para vincular a Ricardo Martinelli'
En agosto de 2019, el exgobernante fue declarado "no culpable" en un primer juicio por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.
En este primer juicio enfrentó cuatro cargos que sumaban 21 años de cárcel y que fue anulado por un tribunal de Apelaciones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!