judicial

Ministerio Público investigará 54 albergues que operan en todo el país

Tras el escándalo que ha sacudido a la Nación y generado protestas, una fuente del Ministerio Público indicó a la agencia de noticias EFE que las diligencias que se están haciendo van a abarcar los 54 albergues de los que se tiene conocimiento.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La Senniaf es la encargada de supervisar los albergues.

La Senniaf es la encargada de supervisar los albergues.

El Ministerio Público (MP) anunció que investigará a los 54 albergues en todo el país, tras las denuncias de supuestos abusos sexuales y maltratos físicos y psicológicos a menores de edad en esos hogares, que deben ser supervisados por el Estado.

Versión impresa
Portada del día

Tras el escándalo que ha sacudido a la Nación y generado protestas, una fuente del Ministerio Público indicó a la agencia de noticias EFE que las diligencias que se están haciendo van a abarcar los 54 albergues de los que se tiene conocimiento.

Hace más de dos semanas, la Asamblea Nacional entregó al MP un informe que detalla que desde 2015 decenas de menores fueron abusados sexualmente, maltratados física y psicológicamente en 14 albergues a nivel nacional, en los que se acoge a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

"Fue muy lamentable conocer de primera mano que la realidad supera la ficción: el estado de abandono y revictimización es sorprendente. Los menores están en condiciones infrahumanas", dijo la diputada suplente de libre postulación, Walkiria Chandler.

Cabe indicar que los albergues en Panamá están administrados por ONGs y fundaciones, pero están bajo la supervisión del Estado, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), que en su Junta Directiva tiene a las carteras de Desarrollo Social, Salud, Educación, Trabajo, Economía y la Controlaría General.

Según EFE, no se sabe con certeza el número de albergues que actualmente están operando.

La página web de la Senniaf eliminó la lista de estos y la información está siendo modificada porque "hay albergues que se están cerrando", dijo un funcionario de la institución.

En su momento, la Senniaf indicó que eran "50 los albergues que existen en el país" con una población de "alrededor de 1,200" menores , que "40 reciben subsidio del Estado a través del Mides", y que "solo uno es manejado a un 100 por ciento por el Estado panameño", ubicado en la provincia de Veraguas.

VEA TAMBIÉN: Cuestionamientos y dudas deja salida de Eduardo Ulloa de la Procuraduría de la Nación

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook