Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Albergues reincidieron en 'faltas graves' y abusos, según la Senniaf

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Albergues reincidieron en 'faltas graves' y abusos, según la Senniaf

Varias de las irregularidades y abusos cometidos contra menores de edad en los albergues infantiles fueron denunciados por la propia población.

  • Arnulfo Barroso / Luis Avila
  • - Actualizado: 23/2/2021 - 07:48 am
Albergues infantiles / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Mides / Panamá / Senniaf

Contrario a lo que los hechos parecen denotar, el actual gobierno afirma que ha estado activo en la sanción de albergues infantiles y en la denuncia penal de casos de presunto abuso a menores de edad.

Una fuente oficial facilitó a Panamá América un cuadro elaborado por la Secretaría Nacional de la Niñez, Infancia y Adolescencia (Senniaf) con 10 albergues sancionados, cuatro de los cuales fueron denunciados penalmente por presuntos delitos de abuso infantil (ver la ilustración adjunta).

El cuadro no especifica el lapso que abarcan las investigaciones y solo señala que incluye casos hasta enero de 2021.

Las denuncias penales van desde delitos contra la libertad e integridad sexual en contra de una niña durante su estadía en el albergue, delitos contra el orden jurídico, familiar y estado civil, en la modalidad de maltrato a niños y por el delito de presunto abuso sexual.

De acuerdo con la información, una de las denuncias penales fue interpuesta por la Secretaría Nacional de la Niñez, la Adolescencia y la Familia el 14 de diciembre del año pasado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Estrella Endara, reina del Carnaval de La Salsa, Panamá 1974. Edwin González

Estrella Endara: 'En Panamá se desconoce el valor del Carnaval'

Las reinas salen a enfrentar las pullas en los culecos y paseos nocturnos.

Las 'pullas' se han convertido en el alma del Carnaval, pero tienen que pasar por comité de censura

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Mientras que las sanciones administrativas aplicadas incluyen el "reiterado incumplimiento" de las normas que regulan la apertura y funcionamiento de los albergues y el respeto al bienestar de los menores.

Algunas faltas encontradas en este renglón en los albergues fueron catalogadas como "muy graves" en el citado informe.'

14


son los albergues que están involucrados en las investigaciones.

10


albergues han sido sancionados, según un cuadro del Ministerio de Desarrollo Social.

Otra de las irregularidades sancionadas son la falta de planes de intervención individualizada (atención personalizada de cada menor de edad).

VEA TAMBIÉN: Incautan 3,665 paquetes de droga en 105 maletines en el puerto de Cristóbal, Colón

Además, falta de planes y programas que garanticen la protección integral de los menores y el incumplimiento de los directores de los albergues de garantizar los derechos de salud física, mental y jurídica de los niños que están bajo su responsabilidad.

Por si no lo viste
Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Judicial

Juicio para involucrado en caso de albergues, nueva evidencia de selectividad contra Ricardo Martinelli

21/2/2021 - 07:00 pm

El trabajo que se realizó técnico y profesional, se hizo en conjunto con diferentes especialistas en salud mental, entre los que destacó sociólogos y trabajadores sociales para poder documentar toda la información, inclusive magistrados expertos en temas de niñez, añadió Chandler.

Sociedad

Walkiria Chandler: Personas que comparecieron por caso de albergues firmaron acuerdo de confidencialidad por 10 años

21/2/2021 - 12:57 pm

Jornadas de protesta contra la Senniaf y autoridades responsables de menores en albergues. Foto:Cortesía

Sociedad

'Pailazo Nacional' contra supuestos abusos y maltratos de menores en albergues

20/2/2021 - 06:24 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros fueron cerrados simplemente porque no contaban con fondos para seguir operando.

Equipo interinstitucional

Las reacciones de los miembros de las instituciones que conforman la Junta Directiva de la Senniaf siguen siendo contradictorias.

Ayer, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aseguró que desconocía lo que estaba sucediendo en los albergues, pero dijo que luego de las denuncias sobre abusos se creó un equipo interinstitucional para atender a los niños que están recluidos.

No obstante, indicó que se han efectuado más de 35 inspecciones en menos de una semana, mientras que la Junta Directiva de la Senniaf revisa todos los temas de urgencia, para lo cual solicitó una auditoría.

"Queremos saber dónde están los niños para hacer las intervenciones inmediatas, porque si tenemos conocimiento sobre un niño en situación de vulnerabilidad y peligro que atente contra su vida, dignidad e integridad, nosotros tenemos que intervenir", puntualizó.

El Ministerio de Educación creó un equipo interinstitucional de psicólogos, trabajadores sociales y docentes de educación especial para niños con discapacidad que supuestamente han sido abusados para darles tratamiento y hacer un plan de recuperación de forma más inmediata, pero sobre todo, sacarlos del entorno en donde puedan ser vulnerados.

En cuanto a las denuncias de casos de niños en albergues que están becados y se desconoce el destino de ese beneficio, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) tiene la tarea de verificar la cantidad de albergados que enfrentan esta situación.

Denuncian a funcionarios

Por otro lado, ayer el abogado Abdiel González, en representación de la profesora Niura Rodríguez, acudió a la Procuraduría de la Nación a presentar una denuncia criminal en contra de funcionarios y exfuncionarios vinculados al tema de los albergues.

La denuncia involucra a la ministra del Mides, María Inés Castillo, la viceministra Milagros Ramos, la directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera, la exdirectora de esta institución Sara Rodríguez, la exsubdirectora y actual gobernadora, Carla García, y la exministra Markova Concepción.

González indicó que espera que estas personas sean investigadas por los presuntos delitos contra la administración pública, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos y por cualquier otro delito que surja.

La denuncia se basa en diversas publicaciones hechas por distintos medios de comunicación sobre los supuestos abusos cometidos en algunos albergues regentados y financiados por el Estado.

VEA TAMBIÉN: Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar en Panamá

Mientras que la Comisión de la Mujer, Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional creará una subcomisión que se encargará de citar a magistrados, tribunales de familias y Organizaciones No Gubernamentales para abordar los casos de presuntos abusos en albergues.

Esta comisión realizó un informe que expone casos de maltratos y abusos a menores en más de 14 albergues financiados por el Estado, e interpusieron una denuncia penal.

Tras esto, el Ministerio Público inició una investigación, al tiempo que el Pleno de la Asamblea citó a la titular del Mides y a la directora y exdirectoras de la Senniaf para que respondan un cuestionario.

Documento: Informe de albergues suspendidos o cerrados julio 2019 a enero 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma del acuerdo. Foto: EFE

Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

El quetzal es una de las aves más hermosas de la fauna local. Foto: MiAmbiente

Quetzal aumenta su presencia en el Parque La Amistad

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

Últimas noticias

La apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma del acuerdo. Foto: EFE

Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

El quetzal es una de las aves más hermosas de la fauna local. Foto: MiAmbiente

Quetzal aumenta su presencia en el Parque La Amistad

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".