judicial

Ministerio Público no logra identificar el 31 por ciento de personas asesinadas entre enero y febrero

Los "sin datos" son aquellas personas que a la hora del levantamiento de sus cadáveres están en un avanzado estado de putrefacción o calcinados y esto impide conocer sus generales.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @arnulfobarroso03 - Actualizado:

Cifras del Ministerio Público revelan que la mayoría de homicidios se registran utilizando armas de fuego.

Un 31% de las 108 personas asesinadas durante los meses de enero y febrero de este año figuran en las pesquisas del Ministerio Público (MP), como "sin datos", es decir, se desconoce su edad y generales.

Versión impresa

Los "sin datos" son aquellas personas que a la hora del levantamiento de sus cadáveres están en un avanzado estado de putrefacción o calcinados y esto impide conocer sus generales.

Y dentro de los "sin datos" hay un 2% cuyos cuerpos estaban tan deteriorados que no se ha podido determinar su sexo.

Cifras de la Procuraduría General señalan que hasta el 1 de abril del presente año se habían cometido 152 asesinatos, siendo el mes de enero el más vilolento con 65 homicidios.

Y la gran mayoría de estas personas asesinadas figuran en las estadísticas como "sin datos", lo que obliga al Ministerio Público a profundizar aún más en sus investigaciones.

El estado de estos cuerpos demuestra que los asesinatos pudieran estar relacionados con el crimen organizado, porque los homicidas trataron de asegurarse de que los cadáveres no fueran identificados fácilmente.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es la terapia más prometedora para tratar a los pacientes con COVID-19?

Después de los "sin datos", entre las mayores víctimas de asesinato en los dos primeros meses de este año están el grupo que va de 30 a 34 años de edad y los de 18 y 24.

Y las armas de fuego siguen siendo las preferidas para los asesinatos con 76, seguidas de las armas blancas con 12.

La tercera categoría de armas más utilizadas para cometer homicidios también se denomina "sin datos", lo que significa que tampoco se pudo determinar con cuál fueron ultimadas.

Las mujeres figuran entre las víctimas más frecuentes de los homicidas. Entre enero y el 1 de abril pasado, se contabilizaron un total de 57.

Panamá, con 42 asesinatos, Colón (20) y Panamá Oeste (18), siguen siendo las áreas más violentas. Llama la atención en este renglón que en el distrito de San Miguelito se han registrado solo 8 asesinatos.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook