judicial

Ministerio Público no ubica a la empresa que vendió el Metabuscador bajo la era de Kenia Porcell

Con esta investigación se espera que se pueda dar con la ubicación donde funcionó este equipo tecnológico bajo la administración de Kenia Porcell.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell realizó dicho contrato con la empresa española Innotec System.

La empresa española Innotec System, cuyos servicios fueron contratados para vender y operar el Metabuscador, un equipo tecnológico utilizado para realizar supuestos seguimientos y rastreo de cuentas bancarias a adversarios políticos del expresidente Juan Carlos Varela, cerró sus operaciones en Panamá.

Versión impresa

Una fuente del Ministerio Público manifestó a Panamá América que como parte de las diligencias que se siguen adelantando por este caso, se trató de contactar a la empresa española que vendió este equipo bajo la administración de la exprocuradora de la Nación, Kenia Porcell, sin embargo, la misma no ha podido ser encontrada.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Anticorrupción, continúa con las investigaciones por este caso, como parte de un proceso con el que se busca determinar si hubo posibles actos delictivos en la contratación.

Hay que indicar que a mediados del mes de abril de este año, se pudo conocer que el Ministerio Público realizó algunas diligencias internacionales como parte de las investigaciones que adelanta dicha Fiscalía por este proceso y estaba a la espera de la información.

Estas diligencias internacionales estarían relacionadas al hecho de que dicho equipo fue adquirido a la empresa española Innotec System, a través de un contrato que hizo el Ministerio Público bajo la administración de Porcell.

En dicha contratación, la Procuraduría se comprometía a pagar al contratista español la suma de $610 mil (incluyendo $39 mil de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hardware).

Cabe indicar que la empresa Innotec le incluyó al Ministerio Público en el contrato 77 mil 969 dólares en viáticos y viajes entre Panamá y España.

Dentro de estos pagos también se incluyó la suma de 151 mil 322 dólares por los servicios de un equipo de expertos en gestión gubernamental, 18 mil dólares por un programador y $89 mil 170 en la contratación de otro personal.

VEA TAMBIÉN: Fotógrafo Mauricio Valenzuela golpeó vidrio y carrocería del automóvil de Ricardo Martinelli

Las diligencias tendrían como fin obtener la mayor cantidad de información de la empresa española, sin embargo, hasta la fecha la misma no ha podido ser contactada, según indicó la fuente del Ministerio Público.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, estas son las cosas que dejan mal parado a nuestro país, pues pareciera que se contratan a fantasmas, debido a que cuando surgen los problemas sobre una contratación, no aparece nadie.

"Este tipo de sistema no solo es costoso, sino que es altamente complejo porque en esencia "encuentra una aguja en un pajar", sin embargo nos llama la atención que ahora que se adelantan investigaciones sobre este sistema informático, la empresa es imposible de ubicar", explicó el jurista.

Agregó que este tipo de investigaciones no puede dejar al Ministerio Público como "un jardín de la infancia o una guardería".

VEA TAMBIÉN: Luis Ángel Marcucci, primer piloto ngäbe: 'Cuando no tienes nada que perder, solo queda arriesgarte por tus sueños'

"Se requieren actuaciones más firmes, como las utilizadas en otros casos de alto perfil, que sí les ha funcionado", expresó.

Entrevistas

En este proceso, donde la exprocuradora Porcell fue denunciada por los supuestos delitos contra la administración pública y otros relacionados con el uso de medios informáticos, se han entrevistado a unos ocho miembros de la Policía Nacional que laboraron en el MP, bajo la administración de la exfuncionaria.

Dentro de estos se encuentran el subcomisionado Álvaro Flores, asignado a Colón, y que en su momento trabajó con el fiscal Javier Caraballo, por su conocimiento y experticia en el manejo de información.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook