judicial

Ministerio Público y Policía Nacional realizan allanamientos tras denuncia por vacunación clandestina

Los allanamientos se hicieron luego que el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, presentó la denuncia ante el Ministerio Público, la mañana de este martes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Unidades de la Policía Nacional durante el allanamiento en el edificio de Coco Del Mar Suites. Foto: Cortesía Ministerio Público

Funcionarios del Ministerio Público y unidades de la Policía Nacional realizaron la tarde de este martes diligencias de allanamientos en el edificio de Coco Del Mar Suites y en el laboratorio clínico Vidatec, tras denuncia por vacunación clandestina contra la covid-19.

Versión impresa

Los allanamientos se hicieron luego que el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, presentó en  la mañana de hoy una denuncia penal ante el Ministerio Público, por una reunión clandestina de vacunación contra el coronavirus.

"No podemos decir si  las vacunas eran Pfizer, AstraZeneca, si eran vacunas reales o de dónde venían. No hay una sola empresa privada que haya entregado documentación completa para traer vacunas a Panamá", dijo Sucre a los periodistas a su llegada a la sede del Ministerio Público.

En el edificio Coco del Mar Suites fue donde supuestamente se realizó la vacunación clandestina. 

En tanto, los Laboratorios Clínicos Especializados Vidatec y Cordón de Vida se desvincularon de la denuncia interpuesta por el jefe de la cartera de salud. 

Mediante un comunicado, los laboratorios informaron que no forman parte ni han autorizado a ninguna de sus empresas a realizar actividades de vacunación contra la covid-19.

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, tildó de "tontas, brutas, que no se quieren (a ellas mismas) ni a sus seres queridos" a las personas que se prestan para recibir una vacuna de forma ilegal en Panamá.

“La vacunación legal está en manos del Estado panameño y es el único que garantiza que se está aplicando una inoculación original y segura”, dijo el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Francia abre flujo de viajeros y ubica a Panamá entre los países en 'lista naranja' por covid-19

Panamá inició el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19. Ese día llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

Además de Pfizer, personal de salud también aplica en el país la vacuna de AstraZeneca. 

La vacuna de AstraZeneca está siendo aplicada de forma voluntaria desde el pasado 22 de abril. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook