judicial

Ministerio Público y Policía Nacional realizan allanamientos tras denuncia por vacunación clandestina

Los allanamientos se hicieron luego que el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, presentó la denuncia ante el Ministerio Público, la mañana de este martes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Unidades de la Policía Nacional durante el allanamiento en el edificio de Coco Del Mar Suites. Foto: Cortesía Ministerio Público

Funcionarios del Ministerio Público y unidades de la Policía Nacional realizaron la tarde de este martes diligencias de allanamientos en el edificio de Coco Del Mar Suites y en el laboratorio clínico Vidatec, tras denuncia por vacunación clandestina contra la covid-19.

Versión impresa

Los allanamientos se hicieron luego que el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, presentó en  la mañana de hoy una denuncia penal ante el Ministerio Público, por una reunión clandestina de vacunación contra el coronavirus.

"No podemos decir si  las vacunas eran Pfizer, AstraZeneca, si eran vacunas reales o de dónde venían. No hay una sola empresa privada que haya entregado documentación completa para traer vacunas a Panamá", dijo Sucre a los periodistas a su llegada a la sede del Ministerio Público.

En el edificio Coco del Mar Suites fue donde supuestamente se realizó la vacunación clandestina. 

En tanto, los Laboratorios Clínicos Especializados Vidatec y Cordón de Vida se desvincularon de la denuncia interpuesta por el jefe de la cartera de salud. 

Mediante un comunicado, los laboratorios informaron que no forman parte ni han autorizado a ninguna de sus empresas a realizar actividades de vacunación contra la covid-19.

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, tildó de "tontas, brutas, que no se quieren (a ellas mismas) ni a sus seres queridos" a las personas que se prestan para recibir una vacuna de forma ilegal en Panamá.

“La vacunación legal está en manos del Estado panameño y es el único que garantiza que se está aplicando una inoculación original y segura”, dijo el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Francia abre flujo de viajeros y ubica a Panamá entre los países en 'lista naranja' por covid-19

Panamá inició el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19. Ese día llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

Además de Pfizer, personal de salud también aplica en el país la vacuna de AstraZeneca. 

La vacuna de AstraZeneca está siendo aplicada de forma voluntaria desde el pasado 22 de abril. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook