Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Judicial / Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

Dentro del proceso para la adquisición de neveras para la vacuna contra la covid-19, se ha denunciado un posible conflicto de intereses.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 12/1/2021 - 06:21 am
Ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, y la coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel Slocum de Hewitt

Ministro del Minsa, Luis Francisco Sucre, y la coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel Slocum de Hewitt

COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Vacunas

El Ministerio de Salud (Minsa) guarda silencio sobre la suspicacia que hay detrás de la compra por invitación de las neveras que almacenarán las vacunas contra la covid-19, un negocio que podría ascender a seis millones de dólares

Panamá América recibió información de los llamados a presentar sus ofertas sobre una empresa que, supuestamente, tendría contactos y especificaciones del contrato hechas a su medida.

Según representantes de las empresas invitadas por la mesa conjunta Minsa-CSS, el pasado 14 de diciembre, en una reunión informativa, participó la empresa Proyecto y Servicios de Panamá S.A., cuyo directivo principal es Aaron Hewitt.

Sin embargo, Proyecto y Servicios de Panamá S.A. no presentó oferta por las neveras especiales, pero sí parece tener una conexión con un competidor del millonario contrato: Interhospitalaria Panamá S.A. y su oferta de $3.5 millones.

Este medio marcó al teléfono de Interhospitalaria Panamá S.A., que tiene entre sus directivos a Carlos Guevara Medina, y la persona que contestó aceptó que también era el domicilio de Proyecto y Servicios de Panamá S.A., en calle 59 de Obarrio. Luego de ello, no recibió más llamadas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

La venta de guandú beneficia no solo a los productores, sino también a desgranadores e intermediarios.

Plaga en área de Capira provoca escasez del popular guandú, usado para la cena navideña

Sin respuesta

Este medio, en reiteradas ocasiones, le marcó al número celular de Itzel Slocum de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI-Minsa), para que hablara sobre su presunto vínculo con Aaron Hewitt, director de Proyecto y Servicios de Panamá, sin embargo, la misma no atendió las llamadas telefónicas.

Igualmente, a través del Departamento de Relaciones Públicas del Minsa, se preguntó si darían alguna versión sobre el tema, pero no se recibió ningún tipo de comunicación.'

500


neveras manifestó tener la empresa Interhospitalaria, según uno de los participantes.

8


días es el tiempo en que esta empresa puede entregar dichos equipos al Minsa.

Mientras tanto, Itzel de Hewitt estuvo ayer en una reunión de coordinación con el presidente Laurentino Cortizo y el equipo de vacunación Panamá covid-19.

VEA TAMBIÉN: Apatel lamenta y reclama pago adeudado de 8 millones de dólares por parte del Minsa

Empresarios participantes en este acto señalan que no solamente hay dos empresas que comparten las mismas marcas y modelos de productos que pretende adjudicar la mesa conjunta Minsa-CSS para poder recibir las vacunas contra el covid-19. Incluso, la conexión va más allá, ya que Proyectos Especiales de Panamá está registrada ante el Minsa, donde la referencia de sus productos está triangulada a la página web de Interhospitalaria: www.ihltda.com.

Por si no lo viste
La compra de las neveras especiales para almacenar vacunas contra la Covid-19 podría superar los 5 millones de dólares.

Sociedad

Compra de neveras para vacunas levanta suspicacias

10/1/2021 - 06:57 pm

El lunes se anunció que las primeras 40 mil vacunas de la empresa Pfizer llegarán entre el 18 y 25 de enero. Foto de cortesía

Sociedad

Costo de congelador principal para las vacunas de la Covid-19 sigue siendo desigual entre empresas

05/1/2021 - 07:24 pm

Rosario Turner salió del Minsa en junio de 2020.

Sociedad

Rosario Turner da consejos sobre el estrés post covid-19 y le llueven cuestionamientos

11/1/2021 - 01:52 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con uno de los participantes en este acto, Interhospitalaria afirmó tener más de 500 neveras de vacunas para entrega en 8 días, algo que le crea suspicacia, ya que solo una empresa que tuviera conocimiento de la cantidad a comprar podría hacer una oferta como esta.

Hay que indicar que dentro de las compras, coordinadas por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), no es la primera vez que se da un conflicto entre Interhospitalaria y Proyectos y Servicios Especiales de Panamá, dos empresas que podrían considerarse gemelas.

Por ejemplo, el 13 de julio de 2016, el PAI, a cargo de Itzel de Hewitt, como parte de la Comisión Verificadora, avaló una compra en la que solo participaron las empresas Interhospitalaria y Proyectos y Servicios Especiales.

VEA TAMBIÉN: Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

Se trató de la compra de neveras para conservación de vacunas por un monto de $422 mil 650, sin haber advertido el conflicto de interés que podría tener en este tema.

No hay claridad
Para el exdirector de la Caja de Seguro Social, Juan Jované,
se vuelve a repetir esa sensación que tiene la población de que no hay suficiente transparencia, "ya que hay suspicacia sobre cómo se están comprando estas neveras".

Agregó que no entiende por qué un proceso de compra que se pudo hacer por licitación, se está haciendo por invitación.

"Con todo esto que se está publicando, la ciudadanía tiene el derecho de saber qué es lo que está pasando y el Estado tiene la obligación de ser transparente, sobre todo en esta situación, en donde la suspicacia y la falta de transparencia sobre corrupción en condiciones de pandemia y con equipos que son para tratar de salir de esta crisis, se debe ser transparente", explicó también el economista.

Añadió que el Gobierno en esa falta de transparencia y de una política adecuada para atender esta situación sanitaria, cada vez está perdiendo más legitimidad ante la ciudadanía, "creando una situación difícil y peligrosa para el país" en medio de la peor pandemia de la historia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Existen aproximadamente 87 millones de niños pobres en América Latina y el Caribe. Archivo.

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Existen aproximadamente 87 millones de niños pobres en América Latina y el Caribe. Archivo.

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en pobreza



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".