judicial

MP envía a la CSJ copias de Operación Jericó que implican a diputado

Esta operación se extendió a diversas provincias, incluyendo Panamá, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí, Darién, Coclé y Los Santos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com - Actualizado:
Corte Suprema de Justicia/ Foto Archivo

Corte Suprema de Justicia/ Foto Archivo

La Fiscalía Primera de Drogas remitió copias de la investigación de la operación Jericó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la supuesta vinculación de un diputado de la Asamblea Nacional, informó la Procuraduría General de la Nación.

Versión impresa
Portada del día

Según Ministerio Público, hasta la fecha por la operación Jericó han sido imputadas 37 personas por reunión y conspiración para cometer delitos de drogas y blanqueo de capitales.

Entre los indiciados se encuentra Abraham Rico Pineda, hijo del diputado del 8-2 de San Miguelito por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Raúl Pineda.

Esta operación se extendió a diversas provincias, incluyendo Panamá, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí, Darién, Coclé y Los Santos.

La operación Jericó abarca 24 eventos documentados en 40 tomos, incluye 1,666 interceptaciones telefónicas y 153 diligencias de vigilancia. 

Las 1,666 interceptaciones telefónicas fueron realizadas por un equipo de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), donde se logró identificar a 34 miembros de la organización, quienes utilizaban jerga criminal para comunicarse.

La investigación comenzó el 30 de junio de 2024, tras la detección de un grupo que operaba con modus operandi específico: recibían drogas a través de embarcaciones de pesca artesanal y lanchas rápidas provenientes de Colombia, que desembarcaban en puntos estratégicos como la Comarca Guna Yala y otras regiones de Darién y Panamá. Posteriormente, la droga era transportada a través de trochas hacia la frontera con Costa Rica.

Entre los eventos a los que se les vincula a esta organización la Fiscalía señala: entre el 15 y 31 de julio de 2023, transporte de 18 paquetes de drogas desde Tortí, Chepo, hacia Panamá y su posterior traslado a la frontera con Costa Rica. 

El 27 de julio de 2023, el decomiso de 14 paquetes de cocaína, 2 armas de fuego, en la avenida Domingo Díaz. El 31 de julio de 2023, la incautación de 145 paquetes de cocaína y 4 armas de fuego en Tortí. 

El 17 de agosto de 2023, en el corregimiento de Juan Díaz, 608 paquetes de cocaína, 3 armas de fuego (dos fusiles y 1 glock). Coordinaciones para entre el 2 y 20 de octubre de 2023, almacenaje de 600 paquetes de droga en un taller ubicado en Juan Díaz para su posterior comercialización. 

El 29 de noviembre de 2023 en Juan Díaz, el decomisó de 547 paquetes de cocaína. El decomiso de 560 paquetes de cocaína en un puerto de Panamá con destino a Bélgica el 1 de diciembre de 2023, y otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook