judicial

Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

En su momento, el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias reconoció las violaciones cometidas contra el expresidente Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:
Kenia Porcell.

Kenia Porcell.

Las arbitrariedades cometidas por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, con el objetivo de perseguir políticamente a Ricardo Martinelli, serán denunciadas ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así lo indicó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Versión impresa
Portada del día

El jurista añadió que en estos momentos en el Comité de Derechos Humanos de la ONU se está analizando una acción internacional promovida por el equipo de defensa de Ricardo Martinelli, donde se han denunciado las violaciones que han cometido los distintos actores dentro de estos procesos.

Entre los que están la propia Corte Suprema de Justicia, a través de los exmagistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz.

"Nosotros dentro de esta acción, que se está debatiendo en estos momentos, vamos a enviar una ampliación para que en efecto el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas tenga conocimiento de las arbitrariedades y abusos que se están cometiendo dentro de Panamá y a nivel del Órgano Judicial, para esto es importante que no se necesita agotar la vía a nivel interno, porque estas son violaciones que vienen en cascada", enfatizó.

Camacho González agregó que en estos momentos se encuentran redactando un documento que va a ser enviado al Comité de Derechos Humanos para que se analice lo que está sucediendo en el país y sea tomado en consideración para efecto de declarar la violación de los Derechos Humanos de Martinelli.

"Recuerden que ya el Grupo de Trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias reconoció las violaciones de los Derechos Humanos de Ricardo Martinelli. Nosotros frente a los evidentes abusos que quedaron en evidencia en la sentencia en donde fue absuelto, es evidente que el Estado panameño va a ser condenado y en ese sentido nosotros vamos a exigir que dentro de esas violaciones se analice lo que está sucediendo en la Corte Suprema de justicia en este momento", dijo.

De forma puntual, el defensor señaló que es oportuno hacerle un llamado al resto de los magistrados que componen la máxima corporación de justicia, para que analicen lo que se está realizando.

"Como dijo el licenciado Sittón, yo creo que es el momento para que se ponga un freno a los abusos y arbitrariedades que se están cometiendo, porque de lo contrario, van a pasar la historia como lo están haciendo Harry Díaz y Jerónimo Mejía, como grandes violadores de Derechos Humanos ", concluyó.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se relacionarían el Fenómeno de La Niña y la temprana transición a la estación lluviosa?

Por su parte, la abogada Alma Cortés manifestó que es muy preocupante lo que está pasando y en el día de hoy el abogado Alejandro Pérez Saldaña estará presentando una denuncia penal en contra de la magistrada María Eugenia López, presidente de la Corte ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea.

Esta denuncia contra López será por abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook