judicial

Odebrecht llega a acuerdo con el BID y pagará 50 millones de dólares

La constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) asegura que la transacción fortalecerá significativamente la estructura de capiral del OEC .

Redacción EFE - Actualizado:

La constructora brasileña Odebrecht se comprometió a pagar 50 millones de dólares a partir de 2024 a ONG. Foto/Archivos

La constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) se comprometió a pagar 50 millones de dólares tras reconocer prácticas ilícitas en dos proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó este miércoles la empresa.

Versión impresa

Constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) cerró un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) después de admitir su participación en "prácticas prohibidas" en dos proyectos financiados por el banco, lo que contraría las políticas de la institución, según un comunicado.

Con ello, la constructora brasileña se comprometió a pagar 50 millones de dólares a partir de 2024 a oenegés y proyectos sociales que apoyen mejoras en la calidad de vida de comunidades vulnerables en países en desarrollo que sean miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

VEA TAMBIÉN: Onda tropical N° 37 afectará todo el istmo de Panamá, según el Sinaproc

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo e integrantes del Pacto de Estado por la Justicia aclararán proceso de selección de magistrados

La constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) asegura que la transacción fortalecerá  significativamente la estructura de capiral del OEC y su competitividad. Adelantó, que prepara la documentación y la adhesión de nuevos tenedores al acuerdo.

'Los términos acordados implican principalmente la cancelación de obligaciones actuales con respecto a valores existentes a cambio de: nuevos bonos, que representan el 45% del valor de los actuales, y un instrumento de deuda participativo que tendrá derecho a distribuciones futuras relacionadas con el desempeño de OEC', detayó en un comunicado.

'El acuerdo representa un importante paso adelante para OEC, ya que proporcina pruebas contundentes para nuestros equipos, el mercado y los socios externos de que estamos en camino de reanudar la fortaleza financiera de la compañía', dijo Fabio Januário, presidente de OEC.

Según recordó la compañía, el acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se suma a otros ya firmados por Odebrecht y sus subsidiarias con diversas instituciones en Brasil y en el exterior, como el Banco Mundial, en enero de este año.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook