judicial

Odebrecht llega a acuerdo con el BID y pagará 50 millones de dólares

La constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) asegura que la transacción fortalecerá significativamente la estructura de capiral del OEC .

Redacción EFE - Actualizado:

La constructora brasileña Odebrecht se comprometió a pagar 50 millones de dólares a partir de 2024 a ONG. Foto/Archivos

La constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) se comprometió a pagar 50 millones de dólares tras reconocer prácticas ilícitas en dos proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó este miércoles la empresa.

Versión impresa

Constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) cerró un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) después de admitir su participación en "prácticas prohibidas" en dos proyectos financiados por el banco, lo que contraría las políticas de la institución, según un comunicado.

Con ello, la constructora brasileña se comprometió a pagar 50 millones de dólares a partir de 2024 a oenegés y proyectos sociales que apoyen mejoras en la calidad de vida de comunidades vulnerables en países en desarrollo que sean miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

VEA TAMBIÉN: Onda tropical N° 37 afectará todo el istmo de Panamá, según el Sinaproc

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo e integrantes del Pacto de Estado por la Justicia aclararán proceso de selección de magistrados

La constructora brasileña Norberto Odebrecht (CNO) asegura que la transacción fortalecerá  significativamente la estructura de capiral del OEC y su competitividad. Adelantó, que prepara la documentación y la adhesión de nuevos tenedores al acuerdo.

'Los términos acordados implican principalmente la cancelación de obligaciones actuales con respecto a valores existentes a cambio de: nuevos bonos, que representan el 45% del valor de los actuales, y un instrumento de deuda participativo que tendrá derecho a distribuciones futuras relacionadas con el desempeño de OEC', detayó en un comunicado.

'El acuerdo representa un importante paso adelante para OEC, ya que proporcina pruebas contundentes para nuestros equipos, el mercado y los socios externos de que estamos en camino de reanudar la fortaleza financiera de la compañía', dijo Fabio Januário, presidente de OEC.

Según recordó la compañía, el acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se suma a otros ya firmados por Odebrecht y sus subsidiarias con diversas instituciones en Brasil y en el exterior, como el Banco Mundial, en enero de este año.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook