Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Odebrecht pide ampliar a EEUU protección judicial que tiene en Brasil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / EEUU / Odebrecht / Caso Odebrecht

Odebrecht pide ampliar a EEUU protección judicial que tiene en Brasil

Actualizado 2019/08/27 16:12:08
  • Madrid/EFE

La firma presentó este lunes ante el Tribunal de Bancarrotas de Estados Unidos en el distrito sur en Nueva York una petición para que se amplíe a ese país la protección que tiene en Brasil durante este proceso.

La empresa brasileña Odebrecht, tras estar involucrada en el escándalo internacional de corrupción a visto afectada sus finanzas.

La empresa brasileña Odebrecht, tras estar involucrada en el escándalo internacional de corrupción a visto afectada sus finanzas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell evitó que exabogado de Odebrecht involucrara a Juan Carlos Varela

  • 2

    Ricardo Martinelli vincula a empresa licorera de Juan Carlos Varela con Odebrecht

  • 3

    Caso Odebrecht: Kenia Porcell responde a Zulay Rodríguez con una querella penal

El grupo Odebrecht (ODB) informó este martes de que ha presentado ante un tribunal de Nueva York una petición para que se amplíe a Estados Unidos la protección judicial que esta firma ya obtuvo en Brasil, en donde ese conglomerado ya se ha acogido a su ley de quiebras y está en proceso de reestructuración de su deuda.

"Odebrecht ha pedido que se extienda a Estados Unidos la protección judicial obtenida en Brasil para Odebrecht S.A", indica un comunicado del conglomerado brasileño, que se ha visto involucrado en un escándalo de corrupción de dimensiones internacionales.

La firma presentó este lunes ante el Tribunal de Bancarrotas de Estados Unidos en el distrito sur en Nueva York una petición para que se amplíe a ese país la protección que tiene en Brasil durante este proceso.

"La medida interpuesta ayer ante la Justicia de Nueva York no es más que una solicitud de ampliación en territorio estadounidense, de la protección conferida a la empresa por el proceso de recuperación judicial en curso en Brasil", dijo la firma en un comunicado.

La empresa latinoamericana presentó esa petición al amparo del Capítulo 15 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, que busca proteger activos en el exterior, evitando ataques de acreedores mientras se desarrolla el proceso principal de recuperación judicial en el país de origen de la empresa.

VEA TAMBIÉN: Autoridades ordenan suspender la comercialización del "Mero Macho", porque representa un peligro para la salud

En su comunicado, la brasileña indica que "con ese objetivo se ha solicitado esa protección en nombre de Odebrecht S.A., Odebrecht Participações e Investimentos S.A., Odebrecht Finance Ltd. y ODB International Corporation".

La misma fuente negó que su petición al amparo del Capítulo 15 de la citada ley, sea una declaración de bancarrota y señaló que "es equivocado interpretar la medida como una petición de recuperación judicial independiente en Estados Unidos, una iniciativa que, en la legislación estadounidense es conocida como Capítulo 11".

En junio pasado el grupo latinoamericano se declaró en bancarrota en Brasil después de verse implicado en una investigación por corrupción en la que la compañía admitió haber pagado alrededor de 719 millones de euros (800 millones de dólares) en sobornos para conseguir contratos durante 2016.

En diciembre de ese año, el Departamento de Justicia de EEUU reveló que Odebrecht había pagado 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios gubernamentales en doce países: Argentina, Brasil, Colombia, la República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú, Venezuela y Angola.

"Confiamos en avanzar con rapidez y de forma satisfactoria en el diálogo que ya está en marcha con los acreedores y en la puesta en marcha de una propuesta de reestructuración", dijo el presidente de Odebrecht S.A., Luciano Guidolin, en un comunicado en Brasil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Bolsonaro condiciona ayuda del G7 para la Amazonía exigiendo que Macron se disculpe

La firma también comunicó que había presentado el lunes su plan de reorganización de la deuda en cumplimiento de la ley brasileña, y precisó que de esa manera "busca permitir que se genere riqueza a corto, medio y largo plazo mediante la venta de activos estratégicos y de recuperación de los negocios del Grupo".

Esa propuesta "confiere a los acreedores títulos de pago en base a los resultados futuros de las empresas del Grupo. De tal manera que cuanto mejores sean los resultados y el flujo de caja, mayor será el volumen de los recursos destinados a los acreedores".

Asimismo la firma ha indicado que tal como señaló en la petición presentada el pasado 17 de junio ante la justicia brasileña para reestructurar su deuda, "quedan fuera de esa solicitud Braskem, OEC, Ocyan, OR, OTP, ODT, Enseada, así como algunos activos operativos en América latina y sus subsidiarias, además de OCS, Vexty (Odebrecht Previdência) y la Fundación Odebrecht".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".