judicial

Odebrecht se acoge a ley de quiebras, pero sigue operando

La empresa aclaró ayer que en la solicitud de quiebra no están incluidos activos operacionales en América Latina y sus respectivas subsidiarias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Odebrecht sostiene que esto no afectará en la región.

La empresa Odebrecht, que se comprometió a pagar más de 200 millones de dólares de compensación al Estado panameño, en donde aceptó haber sobornado a varios funcionarios, solicitó acogerse a ley de quiebras en Brasil.

Versión impresa

Trascendió que Odebrecht pidió a un tribunal de São Paulo acogerse a la ley de quiebras debido a la crisis económica que golpeó Brasil en los últimos años, el impacto en su reputación, debido a los errores cometidos, y la dificultad que enfrentan las empresas que colaboran con la justicia a la hora de "recibir nuevos créditos y tener sus servicios contratados".

Este se trata del mayor pedido a ley de quiebras de la historia de Brasil.

La firma Odebrecht ha participado al menos en los últimos 15 años de las principales obras públicas en Panamá, incluso ganó licitaciones luego de que estallara el escándalo de sobornos que involucró a varios países de la región.

La empresa aclaró ayer que en la solicitud de quiebra no están incluidos activos operacionales en América Latina y sus respectivas subsidiarias.

VEA TAMBIÉN: Rolando 'Picuiro' López inventó los correos en caso de Ricardo Martinelli

Odebrecht ha firmado acuerdos, que incluyen el pago de multas con los gobiernos de EE.UU., Brasil, Perú, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga y trabaja con otros países para cerrar pactos similares.

En agosto del 2017 el Ministerio Público de Panamá anunció que alcanzó un acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht por $220 millones.

El acuerdo no limitó que Odebrecht siga contratando en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez demanda decretos de Juan Carlos Varela

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook