judicial

Ordenan al Ministerio Público admitir querellas de Ricardo Martinelli

Tras audiencia celebrada ayer, el Ministerio Público está obligado a procesar tres querellas por el delito contra el honor del expresidente Ricardo Martinelli.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Las querellas surgen por acusaciones sin aparente fundamento contra Ricardo Martinelli, por parte de Mariela Ledezma y Annette Planells. Foto: Víctor Arosemena.

La juez de garantías, Yanelka Quijano, del Primer Distrito Judicial, ordenó ayer al Ministerio Público (MP) admitir tres querellas que habían sido tramitadas por el equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, en su calidad de víctima del delito contra el honor, derivado de supuestas declaraciones calumniosas proferidas tanto en televisión como en redes sociales, por las activistas de la sociedad civil Mariela Ledezma y Annette Planells.

Versión impresa

A la primera querella que se ordenó su admisión es en contra de la abogada Mariela Ledezma; otra es en contra de ambas ciudadanas (Mariela Ledezma y Annette Planells), quienes en ocasiones también ejercen roles de comunicadoras; y el tercer proceso -también con orden de admisión- es en contra de Annette Planells, quien es parte de la junta directiva de Movin.

La decisión de la juez Quijano supone un duro revés para el Ministerio Público, que en las audiencias de ayer estuvo representado por el fiscal Agustín Pimentel, confrontado por la juez de garantías, quien le recordó que el Ministerio Público "tiene el deber de investigar" los presuntos delitos denunciados por Ricardo Martinelli.

También recordó que el Ministerio Público está obligado a cumplir con una "investigación objetiva" y no solo dedicarse -como en efecto en estas causas- a investigar una sola línea de interés.

"El Ministerio Público no solo debe investigar lo desfavorable [para determinado querellante], sino también lo favorable", afirmó en su primera decisión la juez Yanelka Quijano, posición que mantuvo en el resto de sus dictámenes.

Frustran estrategia de MP

"Logramos que la juez de garantías ordenara al Ministerio Público que investigara, porque no quería investigar ni a Annette Planells ni a Mariela Ledezma", señaló a la salida de las audiencias el abogado Alejandro Pérez, quien representó a Ricardo Martinelli en una de las tres querellas.

El jurista denunció que desde agosto del año pasado, fecha en que se interpusieron las querellas, el Ministerio Público había venido "jugando con esos expedientes", incluso en abierta violación al plazo legal de un máximo de 15 días para admitir o rechazar una investigación.

VEA TAMBIÉN: Cadetes denuncian que fueron objeto de descuentos salariales

"Pero pasaban meses y no admitían las querellas. Nosotros sabíamos que lo que estaba buscando el Ministerio Público era la prescripción de los delitos contra el honor que infringieron en contra de Ricardo Martinelli Berrocal, que es la víctima de estos delitos", denunció Alejandro Pérez.

Este "juego" con el tiempo se dio a lo largo del proceso, ya que después de interpuestas las querellas, un juez de garantías ordenó corregir aspectos de forma, pero después de corregidas en debida forma, nuevamente el MP decidió no admitir las querellas.

"Finalmente, en el día de hoy [ayer], logramos que la juez ordenara la admisión de las querellas y que se les diera trámite a las tres querellas, a fin de que se investigara la probable conducta delictiva [de Ledezma y Planells] que a través de los medios sociales le han dicho de todo a Ricardo Martinelli, sin fundamento alguno", reiteró Alejandro Pérez.

Audiencias

La primera audiencia de ayer fue en el proceso contra Mariela Ledezma, que tuvo en rol de querellante a la abogada Alma Cortés.

Alma Cortés refutó con éxito el argumento de la fiscalía, que alegaba que las acusaciones (sin fundamentos) en contra de Ricardo Martinelli tanto en televisión como en la cuenta de Twitter de Ledezma ya habían prescrito.

VEA TAMBIÉNPanameños que escaparon de un bombardeo atómico

En el segundo expediente, contra Mariela Ledezma y Anette Planells, el querellante fue Alejandro Pérez, quien cuestionó el papel parcializado del Ministerio Público. La juez coincidió y afirmó "que no es función del Ministerio Público decir que algo no constituye un delito", y, por el contrario, debe ocuparse en investigar.

En la tercera querella, el querellante fue Hamel Acosta. Aquí la juez llamó la atención al fiscal Agustín Pimentel, por tratar de introducir argumentos que no hicieron parte de la "motivación" que se usaron en primera instancia para negar las querellas, ahora todas admitidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook