judicial

Organismos internacionales revisan las violaciones en caso Ricardo Martinelli

Abogados de Ricardo Martinelli consideran inminente que organismos que velan por derechos humanos condenen a Panamá por abusos en caso pinchazos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Han sido múltiples las violaciones de los derechos humanos contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Ante las violaciones "graves, claras, y en cascadas" a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli, su equipo legal confirmó que ya fueron admitidas acciones internacionales interpuestas ante organismos como el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias y el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Versión impresa

La mera admisión ya envía un mensaje a Panamá, pues estos organismos proceden al análisis de fondo solo cuando advierten evidencias de graves violaciones a derechos humanos.

Y en el denominado caso pinchazos, donde ya el Tribunal de Juicio sustentó ampliamente la no culpabilidad del expresidente Ricardo Martinelli, "desde el día uno la defensa dijo que este era un caso armado, una patraña", recordó el abogado Luis Eduardo Camacho González, del equipo legal del exmandatario.

Es decir, las actuaciones de los fiscales del Ministerio Público y de algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que intervinieron en el proceso, "sin lugar a duda van a comprometer la responsabilidad internacional de Panamá ante organismos internacionales", vaticinó Luis  Eduardo Camacho González.

Pero luego del contundente fallo del Tribunal de Juicio, la fiscalía y algunos querellantes han emprendido una campaña mediática alegando supuesta manipulación y faltas graves para interferir en la decisión, aunque sin mostrar pruebas.

Zulay Rodríguez: ' Mario Etchelecu tiene mucho que explicar en el edificio Avesa'

"Por eso acudimos ante los tribunales internacionales donde no hay presiones, donde no está la mano de la procuradora Kenia Porcell, donde no está la mano de la política, sino que simplemente se toman decisiones en derecho. Y no tenemos duda de que la República de Panamá va a ser condenada", reiteró el jurista.

Agenda contra Martinelli

El abogado Luis Eduardo Camacho González también salió al paso de señalamientos del diario La Prensa, que cuestiona la decisión de acudir a los dos organismos internacionales citados; y en su lugar, sugiere que lo más apropiado habría sido acudir a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

Al respecto, y en declaraciones a Panamá América, el letrado explicó que -en efecto- existen otros organismos, pero que accionan a "nivel regional", como el Sistema Interamericano, bajo el cual está la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Pero precisó que las decisiones adoptadas por el Comité de Derechos Humanos y el Grupo de Trabajo Sobre Detención Arbitraria, "son vinculantes y deben ser acatadas", toda vez que son emitidas por organismos especializados en protección de Derechos Humanos de la ONU, del cual forma parte nuestro país, "y que además suscribió y ratificó los tratados que regulan esta importante materia".

VEA TAMBIÉN: La Policía Nacional es el último eslabón en temas de delincuencia

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook