Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Órgano Judicial rinde informe de gestión 2022

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año 2022 / Audiencia / Gestión / Órgano Judicial / Panamá

Panamá

Órgano Judicial rinde informe de gestión 2022

Actualizado 2023/03/31 12:10:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El año pasado la demanda del servicio ascendió a 134 mil 585, lo que, aunado a los 72 mil 843 expedientes pendientes de resolver.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Órgano Judicial. Archivo.

Órgano Judicial. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses preferenciales solo se concentrarían en viviendas populares

  • 2

    Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

  • 3

    Docentes serán elegidos por sus competencias lingüísticas

El Órgano Judicial hizo público en el día de hoy el informe de su gestión administrativa y judicial del año 2022.

Dentro del mismo se destacan un total de 1,610 resueltos en Sala de Pleno, de los cuales 143 fueron de inconstitucionalidad, 109 de hábeas corpus, 1,176 amparos de garantías, 91 hábeas data y 91 otros.

Hay que indicar que en la Sala de Pleno todavía quedan unos 570 expedientes por resolver.

Dentro de la jurisdicción Civil se resolvieron unos 422 expedientes y quedan por resolver 544, según datos del informe de gestión.

Los que más se resolvieron fueron procesos de casación (199), conflicto de competencia (136) y recurso de hecho (40).

En la Sala Segunda de lo Penal se resolvieron el año pasado un total de 286 expedientes (Sistema inquisitivo) y unos 528 del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Mientras que la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral resolvió un total de 1,388 expedientes durante el 2022.

Y la Sala Cuarta de Negocios Generales resolvió 2,029 expedientes.

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), manifestó que el año pasado la demanda del servicio ascendió a 134 mil 585, lo que, aunado a los 72 mil 843 expedientes pendientes de resolver.

Esto representó una carga laboral de 207 mil 428 casos en tramitación, concretando una resolución de 145 mil 040 expedientes que, comparados con el año anterior, representaron un incremento de 8.8% en el nivel de respuesta y un índice de resolución global de 107.8%.

López también destacó sustantivamente el volumen de audiencias realizadas que ascendieron a 188 mil 861 en todos los niveles jurisdiccionales, que contrastadas con el año 2021 experimentaron un notorio aumento del 55%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunado a esto, la magistrada presidenta resaltó la implementación del Plan de Contingencia de Agendamiento de Audiencias en las oficinas judiciales del Sistema Penal Acusatorio a nivel nacional, incorporando la extensión horaria de la jornada laboral, la reorganización del agendamiento de audiencias para dar respuesta a las actuaciones pendientes en todas sus fases, complementadas con jornadas sabatinas.

Comentó que estas acciones propiciaron la realización de 152 mil 399 audiencias penales, lo que se tradujo en 64 mil 251 audiencias más que las realizadas durante el año 2021, es decir, un incremento del 72.9% en las audiencias realizadas en esfera penal y que concentra el 80.7% del total de audiencias realizadas por todas las jurisdicciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".