judicial

Panamá puede recibir una sanción por el abandono de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

Para el día de hoy, los miembros del partido Realizando Metas han convocado a una protesta en los predios del Parque Bolívar en defensa de los derechos de los diputados Martinelli Linares.

Luis Ávila - Actualizado:
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares mantienen una lucha legal en Guatemala por el respeto de sus derechos.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares mantienen una lucha legal en Guatemala por el respeto de sus derechos.

El abogado internacionalista, Julio Berríos, afirmó que la Cancillería de Panamá debe otorgarle protección diplomática a los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, detenidos de forma ilegal en Guatemala, a petición del Gobierno de los Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

"No hay que olvidar que todos los Estados del mundo están obligados a proteger a sus nacionales cuando son objetos de acciones judiciales de otro Estado, ese es un principio cardinal que orienta al Derecho Internacional Público", manifestó el internacionalista.

El doctor en Derecho Internacional advirtió que frente a un atentado de un Estado extranjero contra un nacional, "el Estado panameño debe darle su protección diplomática".

Agregó que en este caso el Gobierno guatemalteco le está dando curso a las solicitudes de extradición de los diputados Martinelli Linares y "el Gobierno panameño no ha hecho ningún pronunciamiento sobre sus súbditos".

Berríos señaló que ante la postura que está tomando el Estado panameño se expone a ser sancionado internacionalmente.

En su momento, el abogado afirmó que Guatemala violó el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Convención de Viena, al desconocer la inmunidad de los diputados Ricardo y Luis Martinelli Linares.

Mientras que Panamá está en la obligación de evitar estos abusos, algo que hasta este momento no ha realizado, según indicó en su momento la defensa de los diputados panameños.

Hay que recordar que la Convención de Viena de 1962, que reglamenta las relaciones diplomáticas, plantea que toda persona que ocupa una posición en un órgano internacional tendrá un pasaporte diplomático y, si no lo tiene, eso tampoco le quita su derecho a estar amparado por la inmunidad diplomática.

VEA TAMBIÉN: Javier Nieto: 'La vacuna contra la estupidez aún está en fases muy tempranas'

"Yo pienso que esta Convención (de Viena) se aplica en el caso de los hermanos Martinelli por ser diputados suplentes del Parlacen, por lo tanto, ellos no pueden ser extraditados por Guatemala a los Estados Unidos", recalcó.

A pesar de esto, Guatemala ha insistido en violentar la Convención de Viena, desconociendo la inmunidad de los hermanos Martinelli Linares, esto sin que la Cancillería de la República, que dirige la ministra Erika Moynes, haga nada.

Protesta

Frente a esto, los miembros del partido Realizando Metas (RM) convocaron para el día de hoy a una protesta en los predios del Parque Bolívar para defender los derechos de los diputados panameños.

Quien hizo un llamado a asistir a esta protesta fue la exprimera dama de la República, Marta Linares de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli se somete a procedimiento quirúrgico

A través de su cuenta de Twitter, Linares indicó: "Los espero hoy 1 de Junio a las 4:00 p.m. en el Parque Bolívar para alzar nuestra voz de protesta contra la inacción de la Cancillería en la defensa de derechos de los panameños, incumpliendo así el artículo 17 de la Constitución Nacional, sin importar en qué lugar se encuentren".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook