judicial

Panamá sigue atendiendo a migrantes a pesar de críticas

Las autoridades panameñas son las únicas de toda la región que le da a los migrantes irregulares alimentación, hospedaje y atención médica.

Luis Ávila - Actualizado:

Panamá sigue atendiendo a migrantes a pesar de críticas

En medio de críticas por parte de organismos internacionales, Panamá tiene que seguir haciéndole frente a la ola de migrantes irregulares que ingresan por Darién.

Versión impresa

Las últimas cifras indican que en lo que va del año han pasado más de 463 mil migrantes por la peligrosa selva de Darién. A fin de año podría sobrepasar el medio millón.

Durante el mes de septiembre cruzaron 75 mil 268 migrantes, en octubre 49 mil 256 y en lo que va de noviembre más de 5 mil.

Panamá ha invertido más de 70 millones de dólares, tiempo y personal, pero ello no ha sido suficiente para ser cuestionado por organismos como Human Rigths Watch.

Este organismo creó un informe llamado "'Este infierno era mi única opción': Abusos contra migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién".

El informe señala a Panamá por la crisis migratoria en el tapón del Darién en la frontera con el país vecino Colombia. HRW también denuncia las redes de delincuencia organizada que operan desde Colombia y que articulan las rutas informales y peligrosas de la migración irregular.

Ante esto, el abogado Adolfo Linares, manifestó en X que Darién no es una ruta regular, segura ni ordenada; es una jungla.

Comentó que el presionar al país a darle asilo y subsidiar a los migrantes irregulares, es darle una validación que agrava el infierno dantesco que en esta zona del país se vive.

Las autoridades panameñas a través de Cancillería respondieron al informe de HRW al indicar que no piensa acceder a presiones internacionales para recibir "de forma desordenada y en detrimento de nacionales y extranjeros residentes", a migrantes irregulares de forma masiva.

Agregó que Panamá es uno de los primeros países de tránsito utilizados en la ruta de la migración irregular hacia el norte,

"Somos un país con vocación humanitaria; y por mucho tiempo hemos articulado nuestros recursos limitados para brindar a los migrantes irregulares la atención humanitaria que necesitan, incluyendo el acceso a alimentos, agua, asistencia médica, justicia, entre otros", dijeron las autoridades panameñas.

Recientemente, el abogado Luis Fuentes Montenegro, experto en Derecho Internacional, dijo que si no se toman medidas mancomunadas entre todos los países que se están viendo afectados por esta crisis migratoria, sino de manera aislada, los mismos incrementarán los problemas que hoy día están enfrentando, como puede ser el caso de Panamá.

Este país centroamericano ha tenido una política diplomática de diálogo que no es mala, pero lo ha hecho de manera que no ha sido contundente.

Hay que indicar que Panamá es el único país dentro de la ruta migratoria que le da a los migrantes irregulares hospedaje, alimentación y atención médica.

También, es el único país que les ha establecido una ruta controlada para evitar que sean víctimas de robos y violaciones por parte de los grupos irregulares que hay en la zona.

Los migrantes pagan 60 dólares por ser trasladados desde Metetí hasta el país vecino de Costa Rica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook