judicial

Perfilamiento, clave en captura de dinero ilícito que busca ingresar al territorio nacional

A pesar de no contar con tecnología, las unidades están entrenadas para evaluar el comportamiento de una persona que pueda estar en actividad ilegal.

Luis Ávila - Actualizado:

Decomiso de drogas y armas

En lo que va de este año 2020, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en el puesto de San Isidro, provincia de Chiriquí, ha logrado incautar 1.1 millones de dólares en vehículos con doble fondo, dinero que presuntamente es del narcotráfico.

Versión impresa

La incautación de este dinero se ha hecho a través de actividades de perfeccionamiento en este puesto fronterizo y se presume que ese dinero es la que se busca ingresar al país, producto de la venta de sustancias ilícitas que salen del territorio nacional con destino a países de Norteamérica.

Roger Mojica, subdirector general del Senafront, manifestó a Panamá América que en la lucha que mantienen contra la delincuencia organizada, mediante actividades de perfeccionamiento que se han realizado en el puesto de control San Isidro, en la frontera tico-panameña han logrado dar con importantes capturas de dinero de supuestas actividades ilícitas que busca ser ingresado al país.

"No contamos con tecnología para detectar este tipo de situaciones, pero sí hemos capacitado a nuestro personal en actividades de perfilamiento y esto nos ha dado como resultados operativos significativos con la incautación de casi un millón de dólares en esta última semana, en vehículos que vienen con doble fondo", dijo el uniformado.

De acuerdo con datos estadísticos del Senafront, tan solo en el mes de noviembre lograron incautar $539 mil 906.

Agregó que esta es una modalidad en la que al final tratan de sacar drogas por esos puntos e ingresa dinero producto de las actividades ilícitas.

"Nosotros hemos capacitado tanto a las unidades de narcóticos, como a las unidades que laboran específicamente en esos puestos, en los cuales se evalúa mucho por el lenguaje corporal, así como cuando se aborda a una persona y en base a esa respuesta y más que todo al lenguaje corporal, las unidades aparcan los vehículos a un lado y continúan una entrevista más profunda y, generalmente, se da con la incautación de este tipo de dinero", puntualizó el subdirector.

Frontera del Darién
En cuanto al tema de la lucha que mantienen en la frontera del Darién para evitar el tráfico de droga, Mojica indicó que producto de esto han logrado incautar una importante cantidad de drogas.

VEA TAMBIÉN: Crece la digitalización de servicios en el sector bancario

"En el mes de noviembre dimos con la captura de más de 900 paquetes de droga incautados, lo mismo que casi 3,000 dosis en cuanto al microtráfico, específicamente en 12 operaciones para evitar que esa droga llegara a nuestras calles, a nuestras casas, lo que afecta a nuestra juventud", sentenció el comisionado.

Agregó que en las operaciones que llevan adelante a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Contra el Narcoterorrismo, se mantienen patrullando la selva y las comunidades con lo que han logrado dar con diversas incautaciones.

Sin embargo, Roger Mojica fue claro en señalar que así como ellos cambian sus estrategias, la delincuencia también lo hace.

"Esto es el juego del gato y el ratón, pero una cosa que sí le puedo decir y es que el fronterizo no se cansa, ni descansa, seguiremos siempre en esta lucha frontal contra el crimen organizado", sentenció.

Durante el mes pasado, el Senafront también logró la incautación de cinco armas de fuego, de las cuales dos son fusiles, dos pistolas y una de pellet.

VEA TAMBIÉN: Dueños de bares y cantinas en Los Santos piden auxilio a las autoridades tras nueve meses de pérdidas

Igualmente decomisaron 303 municiones, realizaron 12 operaciones contra la venta de drogas, de las cuales dos fueron controladas y 10 de posesión simple. Así mismo realizaron 52 aprehensiones, 47 nacionales y 5 extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Suscríbete a nuestra página en Facebook