judicial

Piden inspección ocular al Ministerio Público por "Metabuscador"

El supuesto equipo que da seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades y hasta cuentas bancarias no sorprende a voces consultadas, debido a que el MP 'está controlado por militares'.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación, ha guardado silencio ante la adquisición de ese equipo. Foto de archivo

Una inspección ocular se debe hacer al Ministerio Público (MP), luego de que se conociera que supuestamente esta institución contrato un aparato tecnológico llamado "Metabuscador" para darle seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias y todo tipo de información que se le ingrese a su base de datos.

Versión impresa

Esto, para comprobar sin en realidad existe tal equipo de tecnología, ver de que manera se compró y con que finalidad.

Para el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, este tipo de actuaciones no contempladas por el procedimiento constitucional y legal de nuestro país, son inaceptables e inadmisibles.

VEA TAMBIÉN: Tribunal rechaza recurso de nulidad y ratifica pena de 30 años a Moreno Grajales

Considera que este tipo de actos debe ser investigado y sancionado, aún cuando no le sorprende, ya que el Ministerio Público ha estado bajo el control de los militares que allí laboran y bajo el control del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), en un claro acto de extralimitación de funciones y abuso de autoridad.

La responsabilidad, según Bernal, recae bajo las personas de Juan Carlos Varela, la procuradora Kenia Porcell y la complicidad de su equipo de trabajo.

"De acuerdo con el procedimiento, este tipo de actos debe ser investigado por el procurador de la Administración, Rigoberto González, pero no creo que haga nada y dudo de que pase eso, ya que estamos en el reino de la impunidad", manifestó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Trump dice que abuela de congresista Tlaib sale ganando al no ver a su nieta

Otro de los que coincide con que este tipo de acto dentro del MP debe ser investigado, es el excandidato presidencial y economista, Juan Jované.

"Yo creo que eso amerita una investigación, porque realmente pareciera ser un aparato que de alguna u otra manera puede hackear las computadoras de las personas y realmente eso iría en contra del derecho de las personas a la intimidad, ya que allí se pudieran estar viendo cosas que pueden pertenecer al interés de una persona y su familia", indicó Jované.

El excandidato presidencial agregó que también se habla que este equipo puede darle seguimiento a las cuentas bancarias de las personas, lo que iría en contra del secreto bancario.

VEA TAMBIÉN: Duración de trabajos en la Transistmica: Una respuesta que no ha sido bien recibida

"Yo creo que esto es un caso grave de perdida de los derechos humanos de la población, por lo que creo que habría también que realizar una inspección en el Ministerio Público", enfatizó el economista.

MP guarda silencio

Luego de que se conociera la existencia de este supuesto Megabuscador, hasta la fecha el MP no ha emitido algún comunicado sobre el tema.

"Llama la atención que el MP no ha dicho nada de esta información, yo no se si le toca a la Asamblea Nacional o la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero alguien debería hacer esa investigación, para ubicar si está el aparato, como se compró, para que sirve; esto para que haya transparencia en la información de lo que está pasando en el país", señaló Jované.

VEA TAMBIÉN: Alfredo Vallarino está dispuesto a debatir con Harry Díaz sobre violaciones al proceso en caso de Ricardo Martinelli

De acuerdo a la información, el monto del contrato fue de 610 mil dólares por el suministro de programas (software) y equipos (hadware).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook