judicial

Piden que Patria Portugal goce de prisión domiciliaria

Actualmente, se encuentra en una celda de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y pudiera ser trasladada a una cárcel del Sistema Penitenciario.

Francisco Paz - Actualizado:

Exdefensora del Pueblo, Patria Portugal. Foto: Archivo

La defensa de Patria Portugal solicitó audiencia a un juez de cumplimiento para que se le otorgue prisión domiciliaria, debido a las enfermedades y dolencias que sufre.

Versión impresa

"Eso requiere de la evaluación de Medicatura Forense, por eso es importante la audiencia para que el juez remita a Patria ante esta instancia y determine si puede o no estar en un centro penitenciario", dijo su abogado, Ariel Núñez.

Recordó que el Estado tiene el deber de garantizar la salud a la exdefensora del Pueblo, de conformidad con la sentencia a su favor en el caso de su padre, Heliodoro Portugal, por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Está constantemente medicándose, toma más de nueve pastillas al día, tiene varias patologías que en un centro penitenciario pudiera ser de difícil tratamiento", advirtió Núñez.

Portugal se encuentra en una celda de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en Ancón y en cualquier momento pudiera ser llevada a un centro penitenciario formal.

"Lo que nosotros aspiramos es que habiendo solicitudes de audiencia y estando pendiente de resolver un recurso de revisión sean sensatos y consideren el hecho de que su salud se está deteriorando", dijo el abogado.

Revisión

Cada vez se le están cerrando las puertas a Patria Portugal, luego que la Corte Suprema rechazara un hábeas corpus presentado por su defensa.

En manos de los magistrados de la Corte Suprema hay una solicitud de revisión de sentencia, sin embargo, Núñez denunció que se están saltando pasos que impiden que su defendida tenga derechos a principios fundamentales del Sistema Procesal Acusatorio.

"Se están yendo directamente a la valoración probatoria, sin correrle traslado al Procurador de la Nación, sin llamar a audiencia oral para sustentar la revisión penal, que es una etapa fundamental porque nos permite la inmediación directa con los jueces", ilustró el jurista.

Por otra parte, Núñez planteó que las magistradas de la Sala Penal han realizado una interpretación absurda del artículo 196 del Código Procesal Penal, que en forma taxativa dice que el efecto de la presentación del recurso de revisión permite que quien esté gozando de medidas cautelares o de fianza de excarcelación continúe gozando de las mismas hasta que el recurso haya sido resuelto.

En cambio, las magistradas afirman que es cuando el recurso sea admitido. "Han mantenido la orden de conducción que la hicieron valer justamente en la salida de una audiencia de cumplimiento y la DIJ ejecutó la orden a pesar de lo expuesto", dijo.

“Han tirado el Código por tierra y no han permitido que Patria Portugal pueda tener un verdadero ejercicio de sus derechos y el goce de una justicia que realmente respete los derechos humanos”, enfatizó su abogado.

Ante esto, se está evaluando la posibilidad de presentar una demanda internacional contra el Estado panameño.

“Ya Patria Portugal ganó un caso que fue el de su papá”, recordó Núñez con relación al fallo de la Corte Interamericana contra Panamá por la desaparición de Heliodoro Portugal en los primeros años de la dictadura militar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook