judicial

Piden separar del cargo al fiscal anticorrupción Adecio Mojica

Las declaraciones de Vallarino se dan luego que la Corte Suprema de Justicia negó la casación interpuesta por el Ministerio Público en contra del sobreseimiento definitivo dictado en favor de Guillermo Saénz Llorens.

Luis Ávila - Actualizado:

Adecio Mojica, fiscal del Ministerio Público de Panamá.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP) le hizo un llamado al procurador general de la nación, Eduardo Ulloa para que separe del cargo al fiscal Adecio Mojica.

Versión impresa

Las declaraciones de Vallarino se dan luego que la Corte Suprema de Justicia negó la casación interpuesta por el Ministerio Público en contra del sobreseimiento definitivo dictado en favor de Guillermo Saénz Llorens en el caso de presuntos delitos contra la administración pública contra la Caja de Seguro Social.

"Señor procurador Eduardo Ulloa tome decisiones, usted no puede tener a un ignorante como fiscal tomando decisiones tan importantes dentro del Ministerio Público", expresó Vallarino.

"Ese señor no puede seguir siendo fiscal anticorrupción, ya no solo por el daño que le ha causado a particulares, sino por el daño que le causa a la institución, por Dios santo. Entienda que usted no puede tener un fiscal anticorrupción que corretea delitos de peculado y que le dice a usted que en el delito de peculado la parte económica es secundaria ", expresó el abogado.

Agregó el jurista que el procurador no puede permitir que los fiscales hagan lo que led da la gana con seres humanos, "sin que sus actuaciones realizadas tengan consecuencias".

"Todos esos procesados hoy prueban que se armaron expedientes cochinos. Basta ya", manifestó de forma contundente Vallarino.

Una de las preguntas que se hace el abogado es que si ¿ahora el fiscal Adecio Mojica sí va a pedir disculpas? esto como consecuencia de sus actuaciones hechas como fiscal.

El 6 de julio de 2018, la jueza octava de lo penal, Leira Terán Turcios, absolvió definitivamente al ex director de la CSS, Saénz Llorens, al exministro de Salud, Javier Díaz, y otros cinco funcionarios de la Caja de Seguro Social por el caso de presuntas irregularidades en el proyecto de la Ciudad Hospitalaria.

VEA TAMBIÉN: Programa Dona Vida queda suspendido en cuarentena total; esperan aclaración del Minsa

Decisión que fue confirmada por el Segundo Tribunal, sin embargo, la misma fue apelada por el Ministerio Público a través del fiscal Mojica.

Sin embargo, mediante el edicto número 74, la Sala Penal informó de la negación de la casación y dijo que no la admitió contra el auto 2 INST 146 de 24 de octubre de 2019, mediante el cual se Segundo Tribunal Superior de Justicia confirmó en todas sus partes el sobreseimiento definitivo dictado por el Juzgado Octavo Penal en favor de Saénz Llorens y otros investigados en este caso.

El Juzgado Octavo sobreseyó a los señalados luego de revisar un informe de auditoría detallado de la Contraloría General de la República de Panamá del 28 de agosto de 2017.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook