Skip to main content
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Población de las cárceles se ha mantenido igual en Panamá en el último año

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Condena / Ministerio de Gobierno / Panamá / Pandemia / preso

Panamá

Población de las cárceles se ha mantenido igual en Panamá en el último año

Actualizado 2021/04/09 06:20:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A mediados de 2020, se concedieron más de 300 rebajas de pena, pero no ha sido suficiente para disminuir la cantidad de detenidos. Casi 4 de cada 10 privados de libertad aún no han recibido sentencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fin de semana pasado, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney (izquierda) visitó la Cárcel de Mujeres para conocer su condición.

El fin de semana pasado, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney (izquierda) visitó la Cárcel de Mujeres para conocer su condición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Gobierno busca blindar espacio aéreo de la cárcel La Joya contra la 'ciberdelincuencia'

  • 3

    Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

A pesar que, tras el inicio de la pandemia de covid-19, se otorgaron rebajas de pena para descongestionar las cárceles, la población penitenciaria no ha variado en el último año.

A esto se suma, el preocupante porcentaje de privados de libertad cuyos casos legales no han concluido, que se ha mantenido estático en los últimos meses.

Según la última estadística del Ministerio de Gobierno, marzo de 2021 concluyó con 18,307 detenidos, entre hombres y mujeres, de los que 7,178 todavía son procesados.

Si se compara con marzo de 2020, la diferencia no es mucha. En ese entonces, había 18,179 presos, de los que 7,573 no habían sido condenados o absueltos.

Y en el transcurrir de un año, con todo y que se concedieron más de 300 rebajas de condena para evitar que las cárceles fueran vectores de la covid-19, la población carcelaria no bajó mucho.

El mes con menos cantidad de privados de libertad fue julio de 2020, cuando ascendió a 17,661.

Desde enero de este año, la población penitenciaria volvió a sobrepasar los 18 mil reclusos, como antes de que iniciara la pandemia.'


Desde agosto de 2020, la población penitenciaria no ha dejado de aumentar mes tras mes, con un incremento global de 3.2%.

La cárcel con más detenidos es la Nueva Joya (4,589), seguido de La Joyita (3,568) y La Joya (2,787).

Hay 954 mujeres detenidas, de las que 618 se encuentran en el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) de la capital.

La cárcel con más alto nivel de hacinamiento en el país es la de Aguadulce con 435% de sobrepoblación. Tiene capacidad para 40 detenidos y en la actualidad es ocupada por 174.

Casos más agudos

Cuando se desglosa la estadística por centro penitenciario, se observa que el que tiene la mayor cantidad de detenidos con procesos legales vigentes es La Joyita, con 55%, lo que equivale a decir que 1,962 de sus 3,568 ocupantes, aún esperan sentencia.

VEA TAMBIÉN: Panamá espera vacunar contra la covid-19 unos 350 mil pacientes que padecen de enfermedades crónicas

Le sigue en ese orden la cárcel Nueva Esperanza de Colón, en donde 810 de sus 1,731 detenidos, no han sido condenados o absueltos.

Detrás de esa cifra global se esconde, otra más preocupante, la cual es su población femenina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de este complejo penitenciario también se encuentra la sección femenina con 68 reclusas, de las que solo 23 (34%) han sido condenadas.

En el caso de las otras dos cárceles del Complejo de La Joya (Nueva Joya y La Joya), en ambas, hay 40% de detenidos que todavía son procesados.

VEA TAMBIÉN: Persecución policial termina con un hombre muerto en Arraiján

Obstáculos

La proporción de privados de libertad sin sentencia bajó en el último año de 42% a 39%.

Ha sido un duro año para la justicia que tuvo que suspender audiencias, congelar términos administrativos y tratar de implementar otras modalidades de audiencia para garantizar que la maltrecha justicia panameña no se detuviera.

A consideración del presidente la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, estos fueron factores que incidieron en que en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) exista una agenda de audiencias que se extiende hasta el año 2023.

A este hecho, se suman las limitaciones presupuestarias que han impedido que la administración de justicia abra más juzgados para descongestionar de casos a los que existen en la actualidad.

Punta Coco

Según la estadística del Ministerio de Gobierno, en la estación naval de Punta Coco, en Isla del Rey, todavía se mantienen recluidos siete imputados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

En total se atendieron cinco tipos de incidentes: inundaciones, caída de árboles sobre viviendas y vías, deslizamientos de tierra y una persona desaparecida en una quebrada. Foto. Cortesía. Sinaproc

Varias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".