Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Preocupante! Unas 851 niñas menores de 14 años de edad se han convertido en madres

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Embarazadas / Niñas / Niñez / Panamá

Panamá

¡Preocupante! Unas 851 niñas menores de 14 años de edad se han convertido en madres

Actualizado 2022/03/13 00:39:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La mayoría de los casos en los que menores de edad de 14 años de edad resultan embarazadas, son producto de una violación por parte de un familiar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Olga Tañón, la 'mujer de fuego', tuvo una desagradable experiencia en Panamá

  • 2

    Ricardo Martinelli pide que atiendan situación de salud de West Valdés

  • 3

    Violadores al volante: Caso de taxista que agredió a policía enciende las alarmas

En Panamá unas 851 niñas menores de 14 años de edad se convirtieron en madres de familia en los últimos dos años, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la Contraloría General de la República, algo que es muy "preocupante" denunció la diputada suplente Walkiria Chandler D'Orcy.

En el 2020, una niña embarazada de 10 años dio a luz a un varón, mientras que una niña de 12 años dio a luz una hembra y otra de 13 años igualmente dio un varón.

En tanto que en el año 2019, una niña de 11 años dio a luz a un varón, igualmente ese mismo año otra niña de 10 años dio a luz otro varón y una menor de 13 años a una niña.

El último de estos casos, se registró el pasado miércoles 2 de marzo, cuando una infante de tan solo ocho años de edad, la cual fue abusada sexualmente por el esposo de su tía, dio a luz a un niño.

A la misma se le tuvo que practicar una cesárea para que diera a luz a las 32 semanas de embarazo.

Al igual que este caso, los antes mencionados tienen un denominador común: en su mayoría las menores han sido abusadas por un familiar cercano.

Ante esto, Chandler D'Orcy indicó que no es normal que este tipo de situaciones en la que una niña a una edad tan prematura (ocho años) se convierta en madre de familia, producto de abusos sexuales, algo que es una violación.

"Casi siempre en todos los casos es un miembro cercano a la familia de la menor de edad, en el caso de la niña que le practicaron la cesárea fue el esposo de una tía. Es alguien que tienen en su mismo techo, es alguien que vive allí y lo que nosotros queremos es que en Panamá se hable de la educación sexual, que se hable de derecho reproductivo ", dijo.

VEA TAMBIÉN: Panamá aspira a que en 28 años la flota vehicular del país sea 100% eléctrica

Agregó que esto ayudaría a los niños porque los mismos actualmente no saben que nadie los tiene que tocar, ni siquiera por sus propios familiares.

"No está bien que sean tocados, no importa que sea su papá, su hermano, su abuelo, su tío, el esposo de su tía, simplemente nadie tiene por que tocarlos. Ellos no lo saben, muchas veces lo aceptan y hasta se sienten responsable de estos abusos porque tampoco entienden su cuerpo y no saben lo que le está pasando, tal como sucedió en el caso de está niña de ocho años que ya se había desarrollado y nadie de la familia se había percatado", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que en este caso fue una niña de Guna Yala, pero que esto tranquilamente puede pasar en cualquier parte del territorio nacional.

"Necesitamos que los niños sepan qué es lo que está pasando y me preocupa de todo esto es que el hombre que se le privó de libertad por el caso de la menor de ocho años, él estaba requerido desde diciembre por las autoridades, es decir que a inicios de ese mes cuando se debió poner la denuncia, ya las autoridades conocían del caso, con lo que el Mides, Senniaf, Policía de Menores y nadie hizo nada", denunció la diputada suplente.

De forma clara, Chandler D'Orcy puntualizó que el caso de está niña estaba enmarcado dentro de los requisitos del Código Penal que establece que tiene que practicarse el aborto.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley sobre zoofilia: ¿Qué implica y por qué los violadores de animales pasan por alto?

"Recordemos que el aborto en Panamá esta despenalizado en dos casos, el primero si se conoce ante de los tres meses y una de las causales es si es producto de una violación, la segunda es que ponga en riesgo la vida del feto o de la mamá. Aquí nuestras autoridades no solo fallaron, sino que abandonaron a la niña y además el Comité Multidisciplinario del Minsa que tenía que haber accionado inmediatamente para suspender el término de ese embarazo no hizo nada", puntualizó.

La diputada concluyó señalando que esa niña se ha re victimizado, fue obligada a dar a luz a un bebe y "aquí no hay que ser un genio para saber que ese niño va a crecer en pobreza multidimencional".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".