judicial

Presentan denuncia contra el ministro de Comercio e Industrias y el director de Recursos Minerales

Dicha denuncia contra estos funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), fue presentada por el ingeniero Carlos Salazar.

Luis Ávila - Actualizado:

Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias. Archivo.

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, y el director de Recursos Minerales de esta institución, Jaime Pashales, fueron denunciados por los posibles delitos contra la administración y la fe pública.

Versión impresa

Dicha denuncia contra estos funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), fue presentada por el ingeniero Carlos Salazar.

Salazar manifestó que desde el año 2020, recibió una información por parte de ciudadanos del sector de Remance, provincia de Veraguas, de que había ingenieros trabajando en el área y muestreo sistemático geológico, dentro de terrenos privados, sin la debida autorización.

"En fin, se trata de una serie de delitos en contra el Código de Recursos Minerales, la Ley General de Ambiente, el Código de Trabajo, la Ley de Idoneidad de Ingeniería y Arquitectura de 1959", explicó.

Salazar agregó que entre el grupo de profesionales que se encontraban trabajando en esos meses, dentro de los cuales incluso había un ingeniero peruano, de nombre Guillermo Valverde, el cual publicó unas imágenes en el área de Remance Panamá, dentro de una finca privada.

"En 2012, la empresa Greenfield Resources inc solicitó en concesión de exploración, la cual le fue aprobada y firmada por Jaime Pashales, actual director de Recursos Minerales del Mici, por lo cual debió declararse impedido cuando esto comenzó", dijo.

Añadió que en el 2012 iniciaron los trabajos de exploración y la ley establece que pasado el primer año de actividades, es decir, el 2013, la empresa estaba obligada a presentar un informe de actividades realizadas.

"Dicho informe fue presentado y revisado por mi persona en el 2013, igualmente hice lo mismo en 2014. En ese año comienza el Gobierno de Juan Carlos Varela, por lo que en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 no hubo informes, es decir, según lo establece el Código de Recursos Minerales, las causas para que se cancele una concesión, que fue lo que hizo el Gobierno de Varela, ya que allí no hubo actividades. Además, la concesión era por dos años", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Cifra de adolescentes en conflicto con la ley se incrementa a 1,112

Puntualizó que en el 2018 se canceló la concesión al no haber actividades en el área de Remance y la empresa Greenfield Resources no presentó apelación.

"Cuando se da este tipo de cancelación de una concesión, por la razón que sea, la zona demarcada en la concesión pasa a convertirse en reserva minera del Estado y ese es el verdadero estatus que debe tener la reserva de Remance", explicó.

Continuó narrando el denunciante, que cuando llega el gobierno de Laurentino Cortizo, presentaron las denuncias en el juez de paz, de San Francisco de la Montaña, el Municipio de San Francisco, la regional del Mici en Veraguas, la regional de Mi Ambiente en Veraguas, la cual si actuó y dio un dictamen de todas las faltas ambientales cometidas.

"Hace tan solo dos días,  el ministro de Ambiente, anunció en el Consejo Provincial de Veraguas que Mi Ambiente rechazaba el estudio de impacto ambiental, porque pretendían obtener la conseción de extración", explicó.

VEA TAMBIÉN: BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

De forma puntual, Salazar señaló que en 2021 pusieron en conocimiento del ministro Martínez todas estas irregularidades cometidas y contrario a esto, lo que hizo fue que revocó todo lo actuado por el Gobierno anterior, anula la concesión y le da vida nuevamente a la misma y se la otorga a la misma gente que había incumplido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook