judicial

Presentan querella contra la jueza Baloisa Marquínez

La abogada Sherley Castañeda, en representación de Ricardo Martinelli, presentó una querella penal contra la juez Baolisa Marquínez.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogados dejaron en evidencia las violaciones al debido proceso en el caso Odebrecht. Expediente armado por la exprocuradora Kenia. Víctor Arosemena

La jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, sigue cometiendo arbitrariedades dentro del caso Odebrecht, así lo manifestó el abogado Roiniel Ortiz, tras finalizar el primer día de audiencia preliminar dentro de este proceso.

Versión impresa

"La jueza Baloisa Marquínez está acostumbrada a hacer lo que le da la gana, este es un juicio político, donde se están saltando y violando todos los procedimientos que la ley establece", así lo indicó el jurista.

Las declaraciones de Ortiz se dan toda vez que, en el día de ayer, la jueza tercera liquidadora rechazó prácticamente todos los incidentes presentados por los distintos abogados en el acto de audiencia. Con excepción de Frank De Lima, a quien sí le certificó un sobreseimiento definitivo por el supuesto delito de corrupción de servidores públicos.

"Aquí no se ha acabado esto, vamos a amparar todas las decisiones tomadas por la jueza, estas decisiones son susceptibles de amparos de garantías", dijo.

Ayer, ante las arbitrariedades cometidas en el primer día de audiencia preliminar, la abogada Sherley Castañeda, en representación de Ricardo Martinelli, presentó una querella penal contra la jueza Marquínez.

En dicha querella, Castañeda, explicó una serie irregularidades cometidas por la jueza en contra de su representado, el expresidente Martinelli, entre las que están por ejemplo la realización de actos procesales a pesar de haber una orden del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, en la que se señalaba que no lo podía hacer.

Entre los que están haber fijado una fecha de audiencia para el expresidente Ricardo Martinelli, según la defensora.

La letrada, agregó que la jueza no debió, ni podía fijar fecha de audiencia para una persona que mantenía vigente el fuero penal electoral y mantenía vigente la suspensión del proceso penal, hasta su levantamiento el 2 de agosto de 2022.

Añadió que tampoco podía designar un defensor público para el exgobernante, sin embargo, lo hizo, esto a pesar de que dentro del expediente reposa poder otorgado por Martinelli, a su defensa técnica particular.

Por estas ilegalidades, se fijó la cuantía por daños y perjuicios en 20 mil dólares.

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), reiteró que este es un proceso que ha sido violado en múltiples ocasiones, en temas como el fuero penal electoral, el Principio de Especialidad.

"Ella actuó mientras Ricardo Martinelli tenía fuero, indistintamente que después lo hayan levantado o no, es un tema que ella no podía actuar mientras estaba ese fuero", aseveró Vallarino.

Reiteró que todas esas actuaciones en su momento van a causar la nulidad del caso Odebrecht, como ya ha pasado con otras personas.

"Por ejemplo, está la nulidad del expresidente Martín Torrijos, son precedentes que están en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y nosotros los sustentaremos en su momento", puntualizó.

En cuanto a lo señalado por la jueza Marquínez de que las recusaciones presentadas por algunos abogados son dilatorias, Vallarino mencionó que ningún recurso que esté en la ley es dilatorio.

"El criterio de ella sobre si el recurso cabe o no, ya sabemos que ella ha negado mucho y arriba sus superiores le han dicho que nosotros teníamos la razón y no ella, entonces cuando ella habla de dilatorio, tiene que ser respetuosa, nosotros estudiamos lo mismo que ella y quizás un poco más", acotó.

También, la tarde de ayer, se conoció de la admisión de un habeas corpus reparador presentado por el abogado Malda Franco Tenorio, en representación de las 88 personas naturales y una persona jurídica, que están señaladas dentro de este proceso, sin embargo, Marquínez indicó que el mismo solo tenía efecto para personas detenidas dentro de esta causa.

A pesar de todas las recusaciones presentadas, la juez continuó con la realización del acto de audiencia, específicamente a las 2 y 30 de la tarde de ayer, con la lectura de la vista fiscal, la cual cuenta con más de mil fojas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía FQM inicia arbitraje por fallo que pone fin a Cobre Panamá

Variedades ¿Quién en la realeza fue racista con el hijo de los duques?

Opinión La Corte defendió al Estado y a la población

Deportes Gonzalo García y su primer reto con la selección de Panamá

Economía Estado vs. Minera Panamá: ¿Qué plantean juristas en Panamá?

Deportes Orlando Mosquera triunfa con el Maccabi Tel Aviv

Deportes Panamá mejora en el ranking de la FIFA

Sociedad Panamá frente a una epidemia de dengue que suma 10 muertes

Deportes Olympique y Michael Murillo festejan clasificación

Mundo Menos del 25 % de los jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

Deportes Kelly Oubre Jr. vuelve a 76ers la semana que viene

Economía Mineros en alerta por posible suspensión de contratos

Deportes Panamá mejora en el ranking de la FIFA

Sociedad Migración en Darién supera el 11 % de la población panameña

Judicial Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

Economía Escasez de empleo y bajos salarios impacta a Panamá Oeste

Provincias Chiquita ofrece 2.5 hectáreas para vertedero en Changuinola

Economía Acuerdo entre ETESA y el ITSE traerá oportunidad

Sociedad Aguaseo implementa plan integral para limpiar Colón

Deportes Gonzalo García y su primer reto con la selección de Panamá

Deportes Olympique y Michael Murillo festejan clasificación

Suscríbete a nuestra página en Facebook