judicial

Presentan querella contra la jueza Baloisa Marquínez

La abogada Sherley Castañeda, en representación de Ricardo Martinelli, presentó una querella penal contra la juez Baolisa Marquínez.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogados dejaron en evidencia las violaciones al debido proceso en el caso Odebrecht. Expediente armado por la exprocuradora Kenia. Víctor Arosemena

La jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, sigue cometiendo arbitrariedades dentro del caso Odebrecht, así lo manifestó el abogado Roiniel Ortiz, tras finalizar el primer día de audiencia preliminar dentro de este proceso.

Versión impresa

"La jueza Baloisa Marquínez está acostumbrada a hacer lo que le da la gana, este es un juicio político, donde se están saltando y violando todos los procedimientos que la ley establece", así lo indicó el jurista.

Las declaraciones de Ortiz se dan toda vez que, en el día de ayer, la jueza tercera liquidadora rechazó prácticamente todos los incidentes presentados por los distintos abogados en el acto de audiencia. Con excepción de Frank De Lima, a quien sí le certificó un sobreseimiento definitivo por el supuesto delito de corrupción de servidores públicos.

"Aquí no se ha acabado esto, vamos a amparar todas las decisiones tomadas por la jueza, estas decisiones son susceptibles de amparos de garantías", dijo.

Ayer, ante las arbitrariedades cometidas en el primer día de audiencia preliminar, la abogada Sherley Castañeda, en representación de Ricardo Martinelli, presentó una querella penal contra la jueza Marquínez.

En dicha querella, Castañeda, explicó una serie irregularidades cometidas por la jueza en contra de su representado, el expresidente Martinelli, entre las que están por ejemplo la realización de actos procesales a pesar de haber una orden del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, en la que se señalaba que no lo podía hacer.

Entre los que están haber fijado una fecha de audiencia para el expresidente Ricardo Martinelli, según la defensora.

La letrada, agregó que la jueza no debió, ni podía fijar fecha de audiencia para una persona que mantenía vigente el fuero penal electoral y mantenía vigente la suspensión del proceso penal, hasta su levantamiento el 2 de agosto de 2022.

Añadió que tampoco podía designar un defensor público para el exgobernante, sin embargo, lo hizo, esto a pesar de que dentro del expediente reposa poder otorgado por Martinelli, a su defensa técnica particular.

Por estas ilegalidades, se fijó la cuantía por daños y perjuicios en 20 mil dólares.

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), reiteró que este es un proceso que ha sido violado en múltiples ocasiones, en temas como el fuero penal electoral, el Principio de Especialidad.

"Ella actuó mientras Ricardo Martinelli tenía fuero, indistintamente que después lo hayan levantado o no, es un tema que ella no podía actuar mientras estaba ese fuero", aseveró Vallarino.

Reiteró que todas esas actuaciones en su momento van a causar la nulidad del caso Odebrecht, como ya ha pasado con otras personas.

"Por ejemplo, está la nulidad del expresidente Martín Torrijos, son precedentes que están en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y nosotros los sustentaremos en su momento", puntualizó.

En cuanto a lo señalado por la jueza Marquínez de que las recusaciones presentadas por algunos abogados son dilatorias, Vallarino mencionó que ningún recurso que esté en la ley es dilatorio.

"El criterio de ella sobre si el recurso cabe o no, ya sabemos que ella ha negado mucho y arriba sus superiores le han dicho que nosotros teníamos la razón y no ella, entonces cuando ella habla de dilatorio, tiene que ser respetuosa, nosotros estudiamos lo mismo que ella y quizás un poco más", acotó.

También, la tarde de ayer, se conoció de la admisión de un habeas corpus reparador presentado por el abogado Malda Franco Tenorio, en representación de las 88 personas naturales y una persona jurídica, que están señaladas dentro de este proceso, sin embargo, Marquínez indicó que el mismo solo tenía efecto para personas detenidas dentro de esta causa.

A pesar de todas las recusaciones presentadas, la juez continuó con la realización del acto de audiencia, específicamente a las 2 y 30 de la tarde de ayer, con la lectura de la vista fiscal, la cual cuenta con más de mil fojas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook