judicial

Presidente sanciona ley que crea sistema ante desaparición de niños

Tres ministerios, el Ministerio Público y hasta los medios de comunicación deberán activarse una vez se tenga conocimiento de la desaparición, sustracción, rapto o secuestro de un menor de edad.

Francisco Paz - Actualizado:

Luego de un veto parcial, en octubre, la Asamblea acogió las observaciones del Ejecutivo y aprobó el proyecto el pasado 21 de abril. Foto: Archivo

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 230, que crea un sistema de alerta para ubicar a menores de edad desaparecidos.

Versión impresa

Este proyecto fue propuesto mediante iniciativa ciudadana por Víctor Rodríguez, el 2 de octubre de 2019.

Se basó en el sistema de "Alerta Amber", llamado así en honor a Amber Hagerman, niña de 9 años que desapareció cerca de la casa de sus abuelos, en Arlington, Texas, en 1996 y luego fue hallada sin vida.

"Es urgente establecer un mecanismo efectivo para la búsqueda y pronta recuperación de menores de edad en casos de desaparición, extravío, o privación ilegal de libertad", planteó Rodríguez al justificar su propuesta.

Aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2020, la iniciativa recibió objeción parcial por parte de Cortizo, el 26 de octubre.

La Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia, presidida por Zulay Rodríguez, acogió las recomendaciones del Ejecutivo y volvió a aprobarlo en primer debate, el 9 de febrero de este año.

Recibió segundo y tercer debate, el 8 y 21 de abril, para ser enviado al Ejecutivo, que lo sancionó ayer.

Coordinación

El sistema Amber consiste en la coordinación de entidades del sector público y privado, medios de comunicación y sociedad civil para ubicar, rápidamente, a menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad.

VEA TAMBIÉN: Casos diarios de covid-19 superan los mil por tercer día consecutivo en Panamá

Para tal propósito, se creará un comité nacional que entre sus funciones estará la de crear un sitio en internet para publicar información sobre menores de edad reportados como sustraídos o desaparecidos.

Este comité será presidido por el Ministerio de Gobierno y además contará con la participación de los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social, Ministerio Público, Cámara Panameña de Seguridad Privada, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y un representante de los medios de comunicación.

Esta alerta se decretará desde el momento en que se tenga noticia de la desaparición, rapto, sustracción o secuestro del menor.

El periodo de duración de la difusión de esta no podrá ser menor de cinco horas ni mayor de 24 horas. Si es necesaria ampliarla, se deberá emitir una nueva alerta.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas anuncia una gran protesta a nivel nacional para el próximo 5 de julio

El mensaje de la alerta debe ser difundido a la brevedad posible y repetido de manera frecuente por canales de televisión, radioemisoras, redes sociales, páginas web y dispositivos electrónicos.

Las partidas para la debida implementación de la alerta Amber deberán ser incluida por las entidades que integran el comité nacional, dentro de sus presupuestos.

La presente ley comienza a regir desde hoy y el Ministerio de Seguridad será el encargado de divulgar la información, así como de desactivar la alerta bajo determinados parámetros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook