judicial

Presidente sanciona ley que crea sistema ante desaparición de niños

Tres ministerios, el Ministerio Público y hasta los medios de comunicación deberán activarse una vez se tenga conocimiento de la desaparición, sustracción, rapto o secuestro de un menor de edad.

Francisco Paz - Actualizado:

Luego de un veto parcial, en octubre, la Asamblea acogió las observaciones del Ejecutivo y aprobó el proyecto el pasado 21 de abril. Foto: Archivo

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 230, que crea un sistema de alerta para ubicar a menores de edad desaparecidos.

Versión impresa

Este proyecto fue propuesto mediante iniciativa ciudadana por Víctor Rodríguez, el 2 de octubre de 2019.

Se basó en el sistema de "Alerta Amber", llamado así en honor a Amber Hagerman, niña de 9 años que desapareció cerca de la casa de sus abuelos, en Arlington, Texas, en 1996 y luego fue hallada sin vida.

"Es urgente establecer un mecanismo efectivo para la búsqueda y pronta recuperación de menores de edad en casos de desaparición, extravío, o privación ilegal de libertad", planteó Rodríguez al justificar su propuesta.

Aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional, el 16 de septiembre de 2020, la iniciativa recibió objeción parcial por parte de Cortizo, el 26 de octubre.

La Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia, presidida por Zulay Rodríguez, acogió las recomendaciones del Ejecutivo y volvió a aprobarlo en primer debate, el 9 de febrero de este año.

Recibió segundo y tercer debate, el 8 y 21 de abril, para ser enviado al Ejecutivo, que lo sancionó ayer.

Coordinación

El sistema Amber consiste en la coordinación de entidades del sector público y privado, medios de comunicación y sociedad civil para ubicar, rápidamente, a menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad.

VEA TAMBIÉN: Casos diarios de covid-19 superan los mil por tercer día consecutivo en Panamá

Para tal propósito, se creará un comité nacional que entre sus funciones estará la de crear un sitio en internet para publicar información sobre menores de edad reportados como sustraídos o desaparecidos.

Este comité será presidido por el Ministerio de Gobierno y además contará con la participación de los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social, Ministerio Público, Cámara Panameña de Seguridad Privada, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y un representante de los medios de comunicación.

Esta alerta se decretará desde el momento en que se tenga noticia de la desaparición, rapto, sustracción o secuestro del menor.

El periodo de duración de la difusión de esta no podrá ser menor de cinco horas ni mayor de 24 horas. Si es necesaria ampliarla, se deberá emitir una nueva alerta.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas anuncia una gran protesta a nivel nacional para el próximo 5 de julio

El mensaje de la alerta debe ser difundido a la brevedad posible y repetido de manera frecuente por canales de televisión, radioemisoras, redes sociales, páginas web y dispositivos electrónicos.

Las partidas para la debida implementación de la alerta Amber deberán ser incluida por las entidades que integran el comité nacional, dentro de sus presupuestos.

La presente ley comienza a regir desde hoy y el Ministerio de Seguridad será el encargado de divulgar la información, así como de desactivar la alerta bajo determinados parámetros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook