Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presidente veta proyecto de armas por comida de Mayín Correa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Comida / Laurentino Cortizo / Mayín Correa / Medicinas / Panamá / Veto

Panamá

Presidente veta proyecto de armas por comida de Mayín Correa

Actualizado 2023/02/28 15:45:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El proyecto de armas por comida y/o alimentos resultó confuso para el Órgano Ejecutivo. Destaca que no se define bien su financiamiento, entre otros puntos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este es uno de los programas que Correa siempre ha impulsado desde cuando ocupaba otros cargos públicos. Foto: Archivo

Este es uno de los programas que Correa siempre ha impulsado desde cuando ocupaba otros cargos públicos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cortizo y Carrizo, con altos niveles de desaprobación

  • 2

    Alcaldía de Chorrera pone freno al cobro de estacionamientos

  • 3

    ¿Qué días se jugará la nueva lotería electrónica en Panamá?

El presidente Laurentino Cortizo vetó en su conjunto, por inconveniente, el proyecto 469, que establecía el programa Armas por Comida, propuesto por la diputada Mayín Correa.

Según el mandatario, aspectos confusos en el proyecto de ley harían imposible su reglamentación, ya que contravendría el espíritu de la ley.

Por ejemplo, en el artículo 7 se establece una inversión mínima de 200 mil dólares en bonos aportados por personas naturales y jurídicas del sector privado, los cuales serán deducidos del pago del impuesto sobre la renta, para financiar el programa.

En este punto, a consideración de Cortizo, resulta confuso e incomprensible entender si se está haciendo alusión a dinero en efectivo o a valores.

“Tampoco se deduce del sentido literal de la norma si la cantidad indicada es única y total, si está constituida por aportes individuales de los donantes o si constituye la creación de un fondo”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Tema laboral debe sacarse de proyecto sobre Zona Libre

De igual forma, agrega el informe del veto, no se establece a quién le corresponde la administración de esos aportes ni donde deben ser depositado, ni se determinan elementos de referencia que permitan hacer una estimación aproximada del monto de los recursos presupuestarios con que deberá contarse para la constitución de ese fondo.

Por otra parte, en el artículo 6 se exime de responsabilidad penal por la posesión y porte de las armas de fuego o municiones, a toda persona que haga entrega voluntaria de estas, lo que tampoco es compartido por el Órgano Ejecutivo.

“De manera alguna puede configurarse como un hecho punible que dé lugar a la eximente de responsabilidad penal propuesta por el legislador en esta oportunidad”, advierte el presidente Cortizo.

Este proyecto fue el primero en aprobarse en tercer debate en la actual legislatura, el pasado 5 de enero. Fue presentado por la diputada Correa en septiembre de 2020 y se aprobó en primer debate, en la comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, el 25 de agosto de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".