judicial

Proceso civil contra la exprocuradora Kenia Porcell se mantiene

Con esta decisión, tomada por el Primer Tribunal de Justicia, el secuestro de bienes, joyas, cajillas de seguridad, cuentas bancarias, acciones, dinero, etc, de la exprocuradora Kenia Porcell sigue.

Luis Ávila - Publicado:

Proceso civil contra la exprocuradora Kenia Porcell se mantiene

El proceso de secuestro de bienes en contar de la exprocuradora general de la Nación Kenia Isolda Porcell, interpuesto por el expresidente Ricardo Martinelli continúa, luego de que así lo determinó el Primer Tribunal de Justicia.

Versión impresa

Los magistrados Miguel Espino y Ariadne García, por mayoría, ratificaron que la exprocuradora Porcell podía ser demandada civilmente y no por sus actuaciones como funcionaria pública, tal como lo definió en su momento la juez tercera, Ana Zita Rowe.

De forma puntual, Rowe indicó que Porcell tenía que ser demandada ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y por ende el Estado panameño, lo que fue desestimado por el Primer Tribunal.

La decisión de que el proceso civil contra Porcell pueda continuar se da luego de una apelación presentada por el abogado Alfredo Vallarino Alemán, en nombre de Martinelli.

Vallarino Alemán indicó que esta es una decisión "histórica e importante" porque se le dice a todos los funcionarios que no son inmunes si violan la Ley.

"También les dice que responden personalmente y con sus bienes por sus declaraciones que hacen más allá de sus funciones como funcionario", explicó el presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (APAP).

De acuerdo con el jurista, con este falló lo que se le está diciendo a los funcionarios es que no pueden hacer declaraciones calumniosas e injuriosas en contra de nadie y si lo hacen tendrían consecuencias.

"Ningún funcionario puede calumniar e injuriar y quien lo haga que sepa que paga con su peculio y no con la plata del Estado" sentenció Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Colegio Nacional de Abogados demanda algunos artículos de la Ley de Propiedad Horizontal

Con esta decisión, también se mantiene el proceso de secuestro en contra de la exprocuradora Porcell.

"Este es un proceso civil en el cual el secuestro de cuentas bancarias se mantiene y que voy a disfrutar cada segundo de este proceso, en el nombre de todas las personas que se vieron afectadas por una procuraduría paralela", dijo el abogado de Martinelli.

El defensor agregó que analizarán la posibilidad de demandar civilmente a otras personas que andan haciendo señalamientos falsos en contra del exgobernante panameño.

"De hecho, con esta decisión en firme, conversaré con mi cliente porque hay otras personas con la lengua larga y que creen que ser funcionarios se lo permite y nada me dará más placer que probar que están equivocados", explicó.

Hay que recordar que Vallarino Alemán secuestró los bienes, dineros y la residencia de Kenia Porcell, toda vez que la misma salió públicamente en medios de comunicación señalando a Ricardo Martinelli como responsable de cuatro delitos en el caso pinchazos.

Mismos delitos por los cuales el expresidente panameño resultó absuelto en dos ocasiones, por dos tribunales de juicio oral distintos y unanimidad.

Hay que reiterar que el Primer Tribunal Superior de Justicia estimó que la demanda presentada por Martinelli a través de Vallarino, cumplía con todos y cada uno de los requisitos de ley y que ser funcionaria no la exonera de responsabilidad por las declaraciones realizadas públicamente en su contra.

En 2020, el Primer Tribunal de Justicia le negó a Porcell un recurso de hecho con el cual buscaba que se le devolviera el dinero de la fianza que pagó para evitar el secuestro de sus bienes, a raíz de una demanda civil que le interpuso el expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Estamentos se seguridad aprehenden 577 personas mediante Operación Génesis, en las últimas 72 horas

El secuestro de los bienes de Porcell se llevó a cabo el pasado 9 de julio de 2020 en su residencia ubicada en la urbanización Mont Blanc, en Brisas del Golf, ciudad de Panamá. Ese mismo día, pagó la suma de 144 mil dólares de fianza para que se levantara el secuestro.

En dicha diligencia, personal de la esfera civil del Órgano Judicial allanó la residencia de la exprocuradora Porcell para ejecutar el secuestro sobre bienes, joyas, cajillas de seguridad, cuentas bancarias, acciones, dinero, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook