judicial

Procurador confirma trato preferencial a Denisse Vega, quien es defendida por exmagistrado Jerónimo Mejía

Según se ha podido conocer se realizaron dos vacunaciones clandestina, la primera el 1 de junio, donde Celine Esses y su familia contactaron a las personas que estaban ofreciendo las vacunas de Pfizer; la segunda vacunación se registró el 7 de junio.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público efectuó una conferencia de prensa para explicar avances en investigación de vacunación clandestina. Foto: Víctor Arosemena

El Ministerio Público tomó dos declaraciones a Denisse Vega, quien es defendida por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía.

Versión impresa

En una conferencia de prensa encabezada por el procurador de la Nación, Javier Caraballo y la fiscal Anticorrupción Ruth Morcillo, se dejó claro el trato preferencial que se le dio a Denisse Vega y a su abogado Jerónimo Mejía.

Por ahora en la investigación de la vacunación clandestina solo se ha imputado cargo contra una persona, se trata de Matías Pérez Escudero, quien se hacía pasar por médico.

A esta única persona detenida se le ha imputado cargo por los delitos de estafa, ejercicio ilegal de profesión y falsedad ideológica.

El procurador Javier Caraballo señaló que hasta la fecha Denisse Vega, quien organizó una de las vacunaciones clandestina ha rendido dos declaraciones.

El propio Caraballo dijo que las dos declaraciones de Denisse Vega se dieron en su despacho junto a sus abogados.

Explicó el procurador de la Nación que tras las declaraciones de Denisse Vega se pudo realizar varios allanamientos y recabar evidencias.

Según se ha podido conocer se realizaron dos vacunaciones clandestina, la primera el 1 de junio, donde Celine Esses y su familia contactaron a las personas que estaban ofreciendo las vacunas de Pfizer; la segunda vacunación se registró el 7 de junio luego que Denisse Vega tras contactar a Celine Esses decidió buscar vacunas para el personal del laboratorio Vidatec.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc reporta más de 400 viviendas afectadas, debido a las fuertes lluvias registradas en Panamá

Por el momento en la investigación se ha podido establecer que los lotes de las vacunas no corresponden con los lotes de las dosis entregadas por Pfizer a las autoridades panameñas, según Javier Caraballo.

De igual forma el procurador de la Nacion manifestó que se ha podido observar que las tarjetas de vacunación no coinciden con las que entrega el Ministerio de Salud (Minsa) porque tanto el papel como la escritura son diferentes a las originales.

Ante los cuestionamiento de los perioditas, sobre el supuesto trato especial que está recibiendo Denisse Vega y el laboratorio Vidatec, el procurador señaló que durante la audiencia sde imputación de cargos la fiscal Anticorrupción Ruth Morcillo ha dejado claro que no se descarta que conforme vaya avanzando las inestigaciones se puedan imputar cargos a Denisse Vega o al otros directivos de Vidatec.

Durante las dos vacunaciones clandestinas de las que ha tenido conocimiento el Ministerio Público se han vacunado 32 personas, 15 en la primera y 17 en la segunda.

VEA TAMBIÉN: En lo que va de junio de 2021 se registran 9,748 casos de covid-19 y 71 muertes

Se informó que el Ministerio Público obtuvo 12 tarjetas de vacunación que se usaron durante las vacunaciones clandestinas, 10 de ellas las aportó Denisse Vega y otras dos se obtuvieron tras un alanamiento.

Por ahora el Ministerio Público ha tomado declaraciones a unas 9 personas en estas investigaciones.

Todavía se está en búsqueda del paradero de otra persona que también se hacía pasar por médico.

Además el Ministerio Público solicitó a la Farmacéutica Pfizer toda la información sobre los lotes de vacunas entregadas a las autoridades panameñas para descartar que en las vacunaciones clandestina se haya empleado dosis que fueron pagadas con fondos del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Sociedad Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Provincias Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook