judicial

Procurador confirma trato preferencial a Denisse Vega, quien es defendida por exmagistrado Jerónimo Mejía

Según se ha podido conocer se realizaron dos vacunaciones clandestina, la primera el 1 de junio, donde Celine Esses y su familia contactaron a las personas que estaban ofreciendo las vacunas de Pfizer; la segunda vacunación se registró el 7 de junio.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Ministerio Público efectuó una conferencia de prensa para explicar avances en investigación de vacunación clandestina. Foto: Víctor Arosemena

El Ministerio Público tomó dos declaraciones a Denisse Vega, quien es defendida por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía.

Versión impresa

En una conferencia de prensa encabezada por el procurador de la Nación, Javier Caraballo y la fiscal Anticorrupción Ruth Morcillo, se dejó claro el trato preferencial que se le dio a Denisse Vega y a su abogado Jerónimo Mejía.

Por ahora en la investigación de la vacunación clandestina solo se ha imputado cargo contra una persona, se trata de Matías Pérez Escudero, quien se hacía pasar por médico.

A esta única persona detenida se le ha imputado cargo por los delitos de estafa, ejercicio ilegal de profesión y falsedad ideológica.

El procurador Javier Caraballo señaló que hasta la fecha Denisse Vega, quien organizó una de las vacunaciones clandestina ha rendido dos declaraciones.

El propio Caraballo dijo que las dos declaraciones de Denisse Vega se dieron en su despacho junto a sus abogados.

Explicó el procurador de la Nación que tras las declaraciones de Denisse Vega se pudo realizar varios allanamientos y recabar evidencias.

Según se ha podido conocer se realizaron dos vacunaciones clandestina, la primera el 1 de junio, donde Celine Esses y su familia contactaron a las personas que estaban ofreciendo las vacunas de Pfizer; la segunda vacunación se registró el 7 de junio luego que Denisse Vega tras contactar a Celine Esses decidió buscar vacunas para el personal del laboratorio Vidatec.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc reporta más de 400 viviendas afectadas, debido a las fuertes lluvias registradas en Panamá

Por el momento en la investigación se ha podido establecer que los lotes de las vacunas no corresponden con los lotes de las dosis entregadas por Pfizer a las autoridades panameñas, según Javier Caraballo.

De igual forma el procurador de la Nacion manifestó que se ha podido observar que las tarjetas de vacunación no coinciden con las que entrega el Ministerio de Salud (Minsa) porque tanto el papel como la escritura son diferentes a las originales.

Ante los cuestionamiento de los perioditas, sobre el supuesto trato especial que está recibiendo Denisse Vega y el laboratorio Vidatec, el procurador señaló que durante la audiencia sde imputación de cargos la fiscal Anticorrupción Ruth Morcillo ha dejado claro que no se descarta que conforme vaya avanzando las inestigaciones se puedan imputar cargos a Denisse Vega o al otros directivos de Vidatec.

Durante las dos vacunaciones clandestinas de las que ha tenido conocimiento el Ministerio Público se han vacunado 32 personas, 15 en la primera y 17 en la segunda.

VEA TAMBIÉN: En lo que va de junio de 2021 se registran 9,748 casos de covid-19 y 71 muertes

Se informó que el Ministerio Público obtuvo 12 tarjetas de vacunación que se usaron durante las vacunaciones clandestinas, 10 de ellas las aportó Denisse Vega y otras dos se obtuvieron tras un alanamiento.

Por ahora el Ministerio Público ha tomado declaraciones a unas 9 personas en estas investigaciones.

Todavía se está en búsqueda del paradero de otra persona que también se hacía pasar por médico.

Además el Ministerio Público solicitó a la Farmacéutica Pfizer toda la información sobre los lotes de vacunas entregadas a las autoridades panameñas para descartar que en las vacunaciones clandestina se haya empleado dosis que fueron pagadas con fondos del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook