judicial

Procurador Eduardo Ulloa admite querella contra la fiscal Zuleyka Moore por ordenar detención ilegal en el caso Odebrecht

El procurador Eduardo Ulloa manifestó que la querella presentada contra Moore cuenta con los elementos necesarios para ser admitida.

Luis Ávila - Publicado:

Zuleyka Moore - Eduardo Ulloa.

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, admitió una querella penal en contra de la fiscal especial Zuleyka Moore, por la detención ilegal del empresario ecuatoriano Freddy Barco Vera por el caso Odebrecht.

Versión impresa

La querella contra Moore fue presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, apoderado legal de Barco Vera, por los posibles delitos contra la libertad individual.

Inicialmente, Ruíz Díaz también querelló a la fiscal por el posible delito de abuso de autoridad, sin embargo, esto fue descartado por el procurador Ulloa.

Dentro de la querella, el empresario ecuatoriano exige un resarcimiento económico de $150 mil.

Ulloa, en su escrito de admisión, indicó que la querella cumple con los presupuestos legales para ser admitida por el posible delito contra la libertad individual, ya que dentro de la misma se relatan claramente los hechos cometidos en contra de Barco Vera, quien fue detenido ilegalmente a mediados del año pasado, tal como lo reconoció la Corte Suprema de Justicia a principios de este año.

Las ilegalidades cometidas por la funcionaria y que fueron denunciadas por el abogado defensor, se dieron porque la misma giró una orden de providencia en contra del empresario el último día que tenía para investigar el caso Odebrecht, es decir, el día 25 de abril de 2019.

Moore emitió una providencia de indagatoria en contra del ecuatoriano, la cual no le fue notificada para que este pudiera preparar sus descargos y ejercer su derecho a la defensa, como lo estipula el artículo 32 de la Constitución Nacional.

Quince después de que se venció el término de investigación en este caso, la Fiscalía Especial Anticorrupción siguió actuando sin mayor control judicial, al punto que se ordenó la detención de Barco Vera, el 10 de mayo de 2019.

Su detención, incluso, se produjo después de que el mismo fue voluntariamente a la fiscalía para aclarar su situación legal.

VEA TAMBIÉN: Panamá rompe la barrera de las 5 mil pruebas de COVID-19 en un día

Esto llevó al abogado Ruíz Díaz a interponer un Habeas Corpus ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el cual fue fallado a su favor.

Los magistrados Efrén Tello, José Ayú Prado, Cecilio Cedalise y Secundino Mendieta votaron a favor del Habeas Corpus presentado por Ruíz Díaz a favor de Barco Vera.

Mientras que la magistrada Ángela Russo de Cedeño realizó un voto razonado; el magistrado Harry Díaz, un voto recurrente; y los magistrados Jerónimo Mejía, Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, salvaron sus votos.

Cabe recordar que los magistrados en su decisión le indicaron a Moore que sus actuaciones deben ceñirse y apegarse a los parámetros y procedimientos legales.

Agregaron que, de ninguna manera, la observancia del procedimiento legal a seguir puede quedar en algún momento al arbitrio o discrecionalidad del agente de instrucción.

Lo que prosigue

Ahora que el procurador Ulloa admitió esta querella contra Moore, lo que corresponde es que el Ministerio Público inicie la debida investigación del caso, sin embargo, la misma no debe ser muy extensa debido a que en la querella admitida se presenta como prueba la ilegalidad reconocida por la Corte Suprema, sostiene el abogado.

Luego, el MP debe hacer la debida imputación de cargos a Moore para que inicie el proceso legal formalmente.

Después se debe realizar una audiencia y el MP puede solicitar las medidas cautelares que considere, entre las que están la separación del cargo, detención peventiva y notificación periódica.

Esta audiencia debe ser dirigida por el procurador Ulloa y la misma se realizaría en la Sala Segunda de la Corte, toda vez que Moore es una fiscal superior, como lo establecen las normas de procedimiento.

Además, se debe fijar un juez de garantías por parte de la Corte para el proceso.

VEA TAMBIÉN: Resuelven quejas del transporte colectivo y de carga sobre el calvario de los cercos sanitarios en Panamá Oeste 

Dentro de este proceso, se espera igualmente que Freddy Barco Vera rinda una entrevista para que señale cuáles fueron sus afectaciones económicas, físicas, morales y psicológicas por la detención.

También la parte querellada debe solicitar al procurador Eduardo Ulloa y a la Sala Segunda Penal de la Corte que fije fecha para imputarle los cargos a la polémica fiscal Zuleyka Moore.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook