judicial

Procurador Eduardo Ulloa admite querella contra la fiscal Zuleyka Moore por ordenar detención ilegal en el caso Odebrecht

El procurador Eduardo Ulloa manifestó que la querella presentada contra Moore cuenta con los elementos necesarios para ser admitida.

Luis Ávila - Publicado:

Zuleyka Moore - Eduardo Ulloa.

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, admitió una querella penal en contra de la fiscal especial Zuleyka Moore, por la detención ilegal del empresario ecuatoriano Freddy Barco Vera por el caso Odebrecht.

Versión impresa

La querella contra Moore fue presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, apoderado legal de Barco Vera, por los posibles delitos contra la libertad individual.

Inicialmente, Ruíz Díaz también querelló a la fiscal por el posible delito de abuso de autoridad, sin embargo, esto fue descartado por el procurador Ulloa.

Dentro de la querella, el empresario ecuatoriano exige un resarcimiento económico de $150 mil.

Ulloa, en su escrito de admisión, indicó que la querella cumple con los presupuestos legales para ser admitida por el posible delito contra la libertad individual, ya que dentro de la misma se relatan claramente los hechos cometidos en contra de Barco Vera, quien fue detenido ilegalmente a mediados del año pasado, tal como lo reconoció la Corte Suprema de Justicia a principios de este año.

Las ilegalidades cometidas por la funcionaria y que fueron denunciadas por el abogado defensor, se dieron porque la misma giró una orden de providencia en contra del empresario el último día que tenía para investigar el caso Odebrecht, es decir, el día 25 de abril de 2019.

Moore emitió una providencia de indagatoria en contra del ecuatoriano, la cual no le fue notificada para que este pudiera preparar sus descargos y ejercer su derecho a la defensa, como lo estipula el artículo 32 de la Constitución Nacional.

Quince después de que se venció el término de investigación en este caso, la Fiscalía Especial Anticorrupción siguió actuando sin mayor control judicial, al punto que se ordenó la detención de Barco Vera, el 10 de mayo de 2019.

Su detención, incluso, se produjo después de que el mismo fue voluntariamente a la fiscalía para aclarar su situación legal.

VEA TAMBIÉN: Panamá rompe la barrera de las 5 mil pruebas de COVID-19 en un día

Esto llevó al abogado Ruíz Díaz a interponer un Habeas Corpus ante el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el cual fue fallado a su favor.

Los magistrados Efrén Tello, José Ayú Prado, Cecilio Cedalise y Secundino Mendieta votaron a favor del Habeas Corpus presentado por Ruíz Díaz a favor de Barco Vera.

Mientras que la magistrada Ángela Russo de Cedeño realizó un voto razonado; el magistrado Harry Díaz, un voto recurrente; y los magistrados Jerónimo Mejía, Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, salvaron sus votos.

Cabe recordar que los magistrados en su decisión le indicaron a Moore que sus actuaciones deben ceñirse y apegarse a los parámetros y procedimientos legales.

Agregaron que, de ninguna manera, la observancia del procedimiento legal a seguir puede quedar en algún momento al arbitrio o discrecionalidad del agente de instrucción.

Lo que prosigue

Ahora que el procurador Ulloa admitió esta querella contra Moore, lo que corresponde es que el Ministerio Público inicie la debida investigación del caso, sin embargo, la misma no debe ser muy extensa debido a que en la querella admitida se presenta como prueba la ilegalidad reconocida por la Corte Suprema, sostiene el abogado.

Luego, el MP debe hacer la debida imputación de cargos a Moore para que inicie el proceso legal formalmente.

Después se debe realizar una audiencia y el MP puede solicitar las medidas cautelares que considere, entre las que están la separación del cargo, detención peventiva y notificación periódica.

Esta audiencia debe ser dirigida por el procurador Ulloa y la misma se realizaría en la Sala Segunda de la Corte, toda vez que Moore es una fiscal superior, como lo establecen las normas de procedimiento.

Además, se debe fijar un juez de garantías por parte de la Corte para el proceso.

VEA TAMBIÉN: Resuelven quejas del transporte colectivo y de carga sobre el calvario de los cercos sanitarios en Panamá Oeste 

Dentro de este proceso, se espera igualmente que Freddy Barco Vera rinda una entrevista para que señale cuáles fueron sus afectaciones económicas, físicas, morales y psicológicas por la detención.

También la parte querellada debe solicitar al procurador Eduardo Ulloa y a la Sala Segunda Penal de la Corte que fije fecha para imputarle los cargos a la polémica fiscal Zuleyka Moore.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook