Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Judicial / Procuradora Kenia Porcell reta a los diarios de Editora Panamá América

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Procuradora Kenia Porcell reta a los diarios de Editora Panamá América

La Procuradora General de la Nación retó a Epasa a mostrar un documento que comprueben una propia diligencia del Ministerio Público (MP).

  • Redacción Panamá América
  • - Actualizado: 22/9/2019 - 02:40 pm
La información de la diligencia fue suministrada por dos fuentes confiables. Foto: Panamá América.

La información de la diligencia fue suministrada por dos fuentes confiables. Foto: Panamá América.

Epasa /Ministerio Público /Odebrecht /Persecución /Procuraduría General de la Nación /Kenia Porcell /Juan Carlos Varela /Caso Odebrecht

Diecisiete horas después que se negó a responder una pregunta directa sobre las intenciones de allanar las instalaciones de Editora Panamá América, la Procuraduría de la Nación, Kenia Porcell, alegó que eso era falso y prácticamente retó a los diarios del Grupo Epasa a mostrar un documento que comprueben una propia diligencia del Ministerio Público (MP).

Versión impresa
Portada del día

A las 4:32 p.m. del jueves por WhatsApp y luego por teléfono se le preguntó al vocero de la Procuraduría sobre los planes de un allanamiento contra las instalaciones de los diarios Crítica, El Panamá América y Día a Día, pero se optó por la respuesta de que no se harían comentarios

La información de la diligencia fue suministrada por dos fuentes confiables y se tendría como objetivo presionar a los diarios por los reportajes que cuestionan la gestión de la procuradora Kenia Porcell, sobre su manejo en el caso Odebrecht, la contratación del sofisticado equipo “Metabuscador”con capacidad de darle seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias; y el escandaloso hecho de que la jefa del Ministerio Público no se declaró impedida en un recursos de casación en los que emitió criterios favorables a sus antiguos clientes

En la aclaración emitida ayer por la Procuraduría, acusan a los medios de EPASA de "desinformar" sobre el tema del posible allanamiento, sin embargo se solicitó información oficial al encargo de la oficina de prensa de esta institución, Jorge Ríos, el cual manifestó que no se emitirían comentarios al respecto. La información se pidió vía WhatsApp desde las 4:32 de la tarde del jueves y vía telefónica a eso de las 7.40 p.m.

La comunicación oficial que hizo EPASA pidiendo información fue: "He tenido conocimiento de que en los próximos días el Ministerio Público estaría realizando un allanamiento a Grupo Epasa. ¿Me gustaría saber si es cierto o falso?", se le preguntó al vocero. El funcionario, posteriormente, fue llamado vía telefónica y respondió que no se emitirían comentarios al respecto.

VEA TAMBIÉN: Mutación del virus H1N1 pone en riesgo efectividad de vacuna

Google noticias Panamá América

El viernes, a las 9:47 a.m., la Procuraduría alegó que lamentaba “que con el afán de desinformar se comuniquen hechos que no cuentan con ningún elemento o documentación oficial que le permita desarrollar certeza y transparencia en la información. Comunicaremos a la Sociedad Interamericana de Prensa y al Consejo Nacional de Periodismo sobre estos hechos que ponen en riesgo la transparencia e integridad del derecho que tiene la sociedad de ser bien informados y busca afectar la imagen del Ministerio Público”, añade el comunicado.

En tanto, el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá, el catedrático Garritt Genetau, manifestó que  la época de las amenazas a los medios de comunicación pasó. “Como Escuela de Periodismo, siempre vamos a rechazar y vamos a estar en contra de que se pueda limitar y poner obstáculos a la libertad de expresión y al derecho del pueblo a recibir información”, resaltó.

Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Asociación de Periodistas de Chiriquí y expresidente del Consejo Nacional de Periodismo, destacó que si el MP y demás entidades del gobierno conocieran su trabajo en materia de información, no se tendría el problema de hacer malos juicios sobre la labor periodística que se hace en  Panamá.

Sánchez añadió que si el MP atendiera el llamado sobre las interrogantes que se tenían, no habría llegado al punto de tener que comunicar y decir algo tan “feo y despistado” como lo es el tema de desinformar.

Por si no lo viste
Kenia Isolda Porcell, procuradora de la nación, no ha dicho nada sobre la existencia de un

Procuradora Kenia Porcell planea allanar EPASA

Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deben ser investigados por irregularidades. Foto de archivo

Mayín Correa cuestiona a procuradora Kenia Porcell sobre noticia criminis de gobierno de Juan Carlos Varela

No se declaró impedida en un caso en el que había sido querellante. Ilustración de Epasa

Kenia Porcell ocultó información relevante y fue desleal con la Corte Suprema, afirma abogado Alfredo Vallarino

“No se está desinformando cuando no se tiene la información, la cual la tenía que  dar el Ministerio Público”, dijo el dirigente.

Ante esta situación, Miguel Ángel Sánchez hizo un llamado a estar vigilantes para que se respete la libertad de expresión, así como la línea editorial de cada medio de comunicación, independientemente de cual sea.

VEA TAMBIÉN: Iglesia católica herida, tras revelarse que tres sacerdotes pagaban por servicios sexuales con hombres

Ayer, el Fórum de Periodistas y el Consejo Nacional de Periodismo, “ante la gravedad de los señalamientos del grupo EPASA”, emitieron un comunicado en donde hacen del conocimiento de la comunidad su postura sobre la situación que se ha dado entre este medio de comunicación y el MP.

Ambos gremios  consideraron acertado que el MP haya aclarado que “es falso que pretendan realizar algún tipo de allanamiento a tres medios de comunicación y que son una institución que en su rol de perseguir el delito, se ha caracterizado  por respetar las libertades, reconocer  el periodismo responsable y reafirma su compromiso de velar por la protección de todos”.

“La libertad de expresión e información es un derecho inalienable de todo ser humano y el Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información, siempre se mantendrá vigilante para que nada ni nadie atente o vulnere este derecho”, concluye el comunicado al país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".