judicial

Pruebas de la fiscalía que han sido presentadas en el juicio por los supuestos pinchazos telefónicos son nulas

El abogado Carlos Carrillo dijo que este proceso se mantiene empantanado en la lectura de los cuadernillos y espera que ya para la próxima semana se pueda entrar a la etapa de interrogatorio.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogados de Ricardo Martinelli quieren entrar cuanto antes en la etapa de contrainterrogatorio. Foto: Víctor Arosemena

El valor probatorio de los siete cuadernillos que están siendo leídos en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, es "nulo", aseguró el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente, Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Carrillo indicó que el Tribunal de Juicio Oral no deberá apreciar estos documentos, tal como sucedió en el primer juicio en el que Martinelli fue declarado no culpable.

Agregó que este proceso se mantiene empantanado en la lectura de los cuadernillos y espera que ya para la próxima semana se pueda entrar a la etapa de interrogatorio.

El defensor indicó que esta misma documentación fue presentada en el primer juicio y se trató de introducir de otra manera.

"Si en el primer juicio demoramos cinco meses, pensábamos que este proceso iba a ser más acelerado pero al final del día la decisión va a ser la misma, Ricardo Martinelli resultará inocente de los cargos que se le hacen en su contra en el auto de proceder. Como lo quieran decir no culpable o no vinculado a estos supuestos delitos", explicó.

De forma clara, el jurista señaló que los tiempos en esta etapa del proceso lo maneja la fiscalía y reiteró que la lectura se ha mantenido en temas electorales.

Enfatizó que incluso se han estado leyendo anuncios políticos que se hicieron en los años 2012 y 2013.

"La defensa insiste en que estos documentos no tienen ningún valor probatorio, nadie sabe de dónde fueron obtenidos los mismos, se contradicen las fechas, e incluso esta documentación tiene fecha de antes de la investigación", expresó.

VEA TAMBIÉN:  Denuncian aparente tráfico de influencias en el caso por supuesto tráfico de armas que involucra a Sergio Davis

Se espera que cuando se entre en la etapa de contrainterrogatorio, la fiscalía traiga a algunas figuras políticas que ya se presentaron en el primer juicio, los cuales ninguno pudo vincular a Ricardo Martinelli con estos hechos.

También se estima que el Ministerio Público presente en el juicio a Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este proceso, el cual luego de ser entrevistado por Juan Carlos Varela, e instado por este a que denunciara a Martinelli, fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

Sin embargo, una de las dudas que se tiene es si el Ministerio Público presentará en el estrado a los funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, que en el primer juicio dejaron en evidencia cómo fueron presionados y obligados a indicar situaciones de las que no tenían conocimiento.

Incluso, está el caso de una mujer que fue torturada por los exdirectivos del Consejo de Seguridad en el Gobierno de Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook