Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Puertos panameños se han convertido en trampolín para los narcotraficantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Ministerio Público / narcotráfico / Panamá / Puertos

Judicial

Puertos panameños se han convertido en trampolín para los narcotraficantes

Publicado 2020/11/23 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Parte de la droga que se decomisa en Panamá se da en contenedores que vienen contaminados con sustancias ilícitas desde puertos de otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Puertos panameños forman parte de los objetivos de las organizaciones criminales para traficar drogas.

Puertos panameños forman parte de los objetivos de las organizaciones criminales para traficar drogas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se dispara el consumo y producción mundial de drogas, al igual que los decomisos en Panamá

  • 2

    Imputan cargos por posesión de drogas a miembro del Senan y a la esposa de un suboficial de la institución

  • 3

    El primer frente de batalla contra las drogas está en los barrios populares

Los narcotraficantes siguen utilizando los puertos del Pacífico y el Caribe panameño como plataforma para enviar su droga, principalmente a Estados Unidos y países de la Unión Europea.

Del 1 de enero al 17 de noviembre de este año, la Policía Nacional y la Fiscalía Antidrogras del Ministerio Público han realizado 28 operaciones que han dado como resultado la incautación de 4,979 paquetes de sustancias ilícitas.

Hay que indicar que de este total, 2875 paquetes fueron incautados en los puertos del Pacífico (Panamá Oeste), mientras que en los del Caribe (Colón) se lograron confiscar 2,104.

Si esta cantidad de droga (4,979) llegara a ser enviada a Europa, donde el kilo de cocaína tiene un valor aproximado de 80 mil dólares, se hablaría de un cargamento valorado en 398.3 millones de dólares. Mientras que si la misma llegase a entrar al mercado de los EE.UU., en donde el kilo tiene un valor aproximado de 30 mil dólares, se estaría hablando de un cargamento valorado en más de 143. 3 millones de dólares.

Para Javier Caraballo, procurador general de la nación suplente y fiscal especializado en delitos relacionados con drogas, la incautación de sustancia ilícitas en los puertos de contenedores del país, constituye una de las modalidades más importantes respecto a los delitos de tráfico internacional de narcóticos en Panamá.

Esto, porque los grupos dedicados al tráfico internacional de estupefacientes aprovechan la ubicación geográfica del país y el elevado desarrollo de las actividades portuarias para enviar de forma clandestina su carga ilegal, utilizando las mismas vías que la gran cantidad de carga legal que transita a través de Panamá.

"En este sentido, podemos decir que en lo que va del año se han logrado 28 incautaciones de cantidades importantes de sustancias dentro de contenedores ubicados en los diferentes puertos del país, casos que sin duda constituyen un porcentaje importante de la totalidad de drogas incautadas en Panamá", sentenció.'

28


operaciones se han realizado en lo que va de este año en diversos puertos del país.

80


mil dólares es el costo aproximado de un kilo de droga (cocaína) en Europa.

Caraballo manifestó que la ruta de mayor incidencia en los casos de incautaciones de sustancias ilícitas dentro de los puertos de contenedores, es Europa, la cual es la predilecta de los grupos de narcotraficantes, debido al gran valor que tienen estas sustancias en dicho continente.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no tiene contemplado nuevos cierres por repunte de casos de COVID-19, asegura Eyra Ruiz

"De forma más específica, podemos decir que los países de destino más registrados son en general aquellos que poseen grandes puertos de contenedores en Europa, toda vez que estas drogas en muchos casos llegan hasta estos países y luego son transportadas por otras vías a otros lugares, que no tienen grandes facilidades portuarias", explicó Caraballo.

Dicho esto, por sus facilidades portuarias, países como Bélgica, Holanda y España, generalmente son las rutas de mayor incidencia por sus grandes puertos de contenedores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de esta ruta europea, el fiscal indicó que diversos puertos de EE.UU., figuran como destino también.

Incautación y violencia

Caraballo, quien desde hace años se desempeña como fiscal de drogas en la provincia de Colón, también se refirió a la incidencia en los hechos de violencia que tienen estas grandes incautaciones.

VEA TAMBIÉN: La vacuna de COVID-19 podría empezar a administrarse en Estados Unidos el 12 de diciembre

"En efecto, tanto el tráfico como la incautación de estos cargamentos dentro de los puertos, tienen una incidencia importante en el nivel de violencia que se vive en las calles, ya que en muchos casos los grupos de narcotraficantes que trafican estos narcóticos, se auxilian de las bandas criminales criollas para estos fines, de manera que estas en contraprestación como pago por dicho auxilio reciben financiamiento económico, del cual una parte termina en la adquisición de armas ilegales", puntualizó.

Agregó que al utilizar a las bandas criollas para trasegar y darle seguridad a su mercancía ilegal, en muchos casos cuando estas drogas son incautadas, la falta de efectividad en dichas labores ilícitas se salda con ajusticiamiento o vendetas en las calles.

"En este mismo sentido, tenemos que este tráfico se sirve de la corrupción de los empleados de los puertos para introducir sus drogas lo cual lleva a que los errores y traiciones en estos trabajos se salden con sangre en las calles, todo esto sin mencionar los mal llamados tumbes de drogas, que no son más, que robos de sustancias ilícitas de un grupo criminal por otro, lo que sin duda genera asesinatos y violencia", expresó el procurador suplente.

En cuanto a qué puertos se dan mayores capturas, Caraballo dijo que eso depende de las rutas que utilicen las organizaciones criminales y de la penetración y complicidad que tengan estas en los muelles nacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".