Skip to main content
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Qué se puede hacer para frenar aumento a los magistrados de la Corte Suprema?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Contención del gasto / Corte Suprema de Justicia / Demanda / Magistrados

Panamá

¿Qué se puede hacer para frenar aumento a los magistrados de la Corte Suprema?

Publicado 2025/02/01 15:30:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Magistrados insistirán en el aumento de sus emolumentos, por lo que a la Contraloría no le quedaría otra opción que refrendarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Imagen: Archivo

Integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Imagen: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan posible contaminación en Playa Estero

  • 2

    Trump anuncia elevación de aranceles a la Unión Europea

  • 3

    ¡Por fin! Extinguen incendios en Los Ángeles

  • 4

    China construiría un centro de mando militar 10 veces mayor que el Pentágono

  • 5

    Nissan y Honda revelarán detalles sobre su fusión a mediados de febrero

  • 6

    Productores de leche respaldan decisión del gobierno de apelar ante la OMC 

Es totalmente incomprensible que ahora que se están buscando ingresos para el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se hayan aumentado el salario, dijo el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño. 

A juicio del diputado, es incomprensible que los magistrados hayan impuesto esta medida que los favorece, mediante el mecanismo de insistencia para que el Contralor General esté obligado a refrendarlo.

Hay que recordar que, en primera instancia, el contralor Anel Flores no refrendó el aumento de 4 mil dólares solicitado por los inquilinos del Palacio Gil Ponce. 

Lo que provocarán los magistrados del Suprema es un efecto cascada, ya que por norma otros altos puestos de la administración de justicia justificarán equiparar los salarios, y el derecho les asistirá.  

Según Cedeño, hay dos formas para detener este aumento, las cuales no son garantía de que ocurra. 

Primero, se puede decretar una contención del gasto público, facultad que le corresponde al Ejecutivo, con conocimiento de la Asamblea Nacional, situación que podría ser controproducente para el movimiento económico. 

Otra medida sería presentar una demanda de inconstitucionalidad, la cual quedaría en manos de los suplentes de los magistrados. 

"Que tan motivados a fallar estarán los suplentes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia", se preguntó el diputado. 

Por su parte, Miguel Antonio Bernal, secretario de Asuntos Constitucionales se preguntó si la decisión de los magistrados de aumentarse el salario es ética. 

¿Se justifica?, ¿Consecuencias inmediatas?, ¿Qué buscan?, ¿Por qué amenazan si no se les da?, fueron las preguntas del constitucionalista. 


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".