judicial

¿Qué se puede hacer para frenar aumento a los magistrados de la Corte Suprema?

Magistrados insistirán en el aumento de sus emolumentos, por lo que a la Contraloría no le quedaría otra opción que refrendarlo.

Francisco Paz - Publicado:

Integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Imagen: Archivo

Es totalmente incomprensible que ahora que se están buscando ingresos para el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se hayan aumentado el salario, dijo el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño. 

Versión impresa

A juicio del diputado, es incomprensible que los magistrados hayan impuesto esta medida que los favorece, mediante el mecanismo de insistencia para que el Contralor General esté obligado a refrendarlo.

Hay que recordar que, en primera instancia, el contralor Anel Flores no refrendó el aumento de 4 mil dólares solicitado por los inquilinos del Palacio Gil Ponce. 

Lo que provocarán los magistrados del Suprema es un efecto cascada, ya que por norma otros altos puestos de la administración de justicia justificarán equiparar los salarios, y el derecho les asistirá.  

Según Cedeño, hay dos formas para detener este aumento, las cuales no son garantía de que ocurra. 

Primero, se puede decretar una contención del gasto público, facultad que le corresponde al Ejecutivo, con conocimiento de la Asamblea Nacional, situación que podría ser controproducente para el movimiento económico. 

Otra medida sería presentar una demanda de inconstitucionalidad, la cual quedaría en manos de los suplentes de los magistrados. 

"Que tan motivados a fallar estarán los suplentes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia", se preguntó el diputado. 

Por su parte, Miguel Antonio Bernal, secretario de Asuntos Constitucionales se preguntó si la decisión de los magistrados de aumentarse el salario es ética. 

¿Se justifica?, ¿Consecuencias inmediatas?, ¿Qué buscan?, ¿Por qué amenazan si no se les da?, fueron las preguntas del constitucionalista. 


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook