judicial

¿Qué se puede hacer para frenar aumento a los magistrados de la Corte Suprema?

Magistrados insistirán en el aumento de sus emolumentos, por lo que a la Contraloría no le quedaría otra opción que refrendarlo.

Francisco Paz - Publicado:

Integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Imagen: Archivo

Es totalmente incomprensible que ahora que se están buscando ingresos para el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se hayan aumentado el salario, dijo el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño. 

Versión impresa

A juicio del diputado, es incomprensible que los magistrados hayan impuesto esta medida que los favorece, mediante el mecanismo de insistencia para que el Contralor General esté obligado a refrendarlo.

Hay que recordar que, en primera instancia, el contralor Anel Flores no refrendó el aumento de 4 mil dólares solicitado por los inquilinos del Palacio Gil Ponce. 

Lo que provocarán los magistrados del Suprema es un efecto cascada, ya que por norma otros altos puestos de la administración de justicia justificarán equiparar los salarios, y el derecho les asistirá.  

Según Cedeño, hay dos formas para detener este aumento, las cuales no son garantía de que ocurra. 

Primero, se puede decretar una contención del gasto público, facultad que le corresponde al Ejecutivo, con conocimiento de la Asamblea Nacional, situación que podría ser controproducente para el movimiento económico. 

Otra medida sería presentar una demanda de inconstitucionalidad, la cual quedaría en manos de los suplentes de los magistrados. 

"Que tan motivados a fallar estarán los suplentes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia", se preguntó el diputado. 

Por su parte, Miguel Antonio Bernal, secretario de Asuntos Constitucionales se preguntó si la decisión de los magistrados de aumentarse el salario es ética. 

¿Se justifica?, ¿Consecuencias inmediatas?, ¿Qué buscan?, ¿Por qué amenazan si no se les da?, fueron las preguntas del constitucionalista. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook